Es una iniciativa de la Fundación 'Almería Tierra Abierta' que busca la regularización mediante el arraigo por la formación que llevan a cabo en un taller que les ofrece la posibilidad de un contrato de seis meses en el sector de la hostelería.
La Fundación 'Almería Tierra Abierta' impulsa la formación de un grupo de inmigrantes en situación irregular y de vulnerabilidad.
Un grupo de 15 jóvenes, inmigrantes y españoles, comparten enseñanzas en un taller que les dará la oportunidad de un trabajo en el sector de la hostelería tras una formación de seis meses.
De tres de la tarde a pasadas las nueve de la noche de lunes a viernes, jóvenes inmigrantes de siete nacionalidades diferentes llegados desde diferentes puntos de la provincia, y también españoles, se forman en la cocina y los comedores de un hotel cerrado de la localidad de San José. Allí, además de su formación, comparten andanzas, historias personales y la ilusión por un contrato de seis meses en el sector servicios.
El taller, impulsado por la Fundación 'Almería Tierra Abierta', que busca la integración de los inmigrantes en el sector productivo, garantiza su incorporación inmediata a un puesto de trabajo.
Este taller permite a los jóvenes inmigrantes regularizar su situación a través del arraigo por formación: una autorización para que las personas puedan tener una residencia temporal.