Durante la mañana de este miércoles se ha activado el aviso rojo que ha pasado a naranja a las 14:30 horas. Se ha enviado el mensaje de alerta a móviles y las autoridades piden extremar la prudencia y evitar desplazamientos innecesarios.
En Isla Cristina, las lluvias y el viento, concretamente el paso de una manga marina, ha provocado la caída del campo de fútbol, árboles y otros elementos. Se suspende la actividad presencial en la Universidad de Huelva en esta jornada.
Toda la información meteorológica en Nuestro Tiempo
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó el aviso rojo por riesgo extremo de lluvias en la provincia de Huelva, donde los ciudadanos han recibido en sus móviles un aviso de alerta pidiendo que extremen la prudencia y eviten desplazamientos innecesarios. El aviso ha descendido a naranja a primera hora de esta tarde. Tras este aviso, el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha elevado a fase de emergencia situación operativa 1 el Plan ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) en Andalucía, según ha informado en su cuenta de X.
El consejero ha llamado a los ciudadanos a "evitar desplazamientos y seguir los consejos del 112".
El aviso de EsAlert lo han recibido primero los habitantes de los municipios del litoral onubense y posteriormente los de las comarcas del Andévalo y el Condado. El aviso rojo en el litoral de Huelva, por lluvias que pueden dejar hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora, especialmente en el entorno de Ayamonte, estará activo en principio hasta las 14.00 horas.
El 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha atendido durante las últimas horas más de 150 incidencias relacionadas con las lluvias en la comunidad, un tercio de ellas concentradas en la provincia de Huelva. Hay una persona herida por la caída de la estructura de una terraza en Gibraleón y personas atrapadas en coches en Ayamonte y en viviendas en Villablanca.
Según detalla el 112 en un comunicado difundido pasadas las 11.00 horas, los avisos se han sucedido desde las 09.00 horas en el litoral onubense, principalmente en los municipios de Ayamonte, Isla Cristina y Lepe, y en menor medida en Villablanca, Cartaya y San Bartolomé de la Torre. La mayoría de las llamadas atendidas son por anegaciones de patios, viviendas, garajes, vías públicas y comercios, así como problema en el alcantarillado y caídas de troncos.
La incidencia más destacada ha sido la caída de la estructura de una terraza en la calle Juan XXIII de Gibraleón (Huelva) con una persona herida. Además, el centro médico de Ayamonte, sito en la calle Antonio Concepción Reboura, se ha visto sorprendido por la entrada del agua en sus instalaciones, mientras que varios coches han quedado atrapados en la avenida de la Constitución y calle Sor Eloísa de la localidad.
En Villablanca dos personas han quedado atrapadas en el interior de una vivienda, en Cartaya se ha anegado el colegio Juan Ramón Jiménez y testigos han alertado de que el agua llegaba a la altura de la rodilla en una tienda de la calle Punta Umbría de Ayamonte. En Huelva capital una nave se ha visto anegado en el polígono industrial La Paz, ha caído un árbol sobre un tejado en la calle Cristo y se ha anegado la Plaza Pensamiento y viviendas en la avenida Santa Marta.
En el caso de Isla Cristina, las lluvias y el viento, concretamente el paso de una manga marina, según el alcalde Jenaro Orta, ha provocado la caída del campo de fútbol, árboles y otros elementos.
"Hemos tenido otra manga marina, una punta de agua a partir de las 8:00 horas; se activó el Plan de Emergencias y se ha avisado a la Delegación del Gobierno, lo que más nos preocupan son las viviendas y las anegaciones que se están produciendo", ha dicho.
Ha precisado que "se han caído muros, arboleda y placas solares, tenemos a todo el personal de Ayuntamiento en la calle", y ha apuntado que se han registrado cortes de suministro eléctrico.
La Universidad de Huelva (UHU) ha decidido, ante el aviso de alerta roja y previsión de lluvias, suspender las clases presenciales en la jornada de este miércoles, por lo que las personas que no se hayan desplazado al campus "no deben hacerlo".
Según ha indicado la UHU en sus perfiles de redes sociales, debido a la declaración de la Aemet de alerta roja y en coordinación con la Delegación de la Junta de Andalucía en Huelva, que ha remitido ya el SMS de emergencia, se suspende la actividad presencial en la Universidad de Huelva en esta jornada.
Asimismo, en un vídeo, el rector de la UHU, José Rodríguez, ha señalado que se han estado "muy pendientes" de la evolución meteorológica, "en permanente coordinación con las autoridades responsables de servicios de Emergencia siguiendo sus indicaciones", por ello, ante la alerta roja se ha decidido suspender las clases este miércoles.
Así, el rector ha subrayado que las personas que no se hayan desplazado al Campus de la Universidad para su actividad diaria "no deben hacerlo".
No obstante, aquellas personas de la Comunidad Universitaria que ya se encuentren en las instalaciones podrán quedarse en ellas a resguardo hasta que el temporal mejore, pero "se recomienda evitar desplazamientos en las horas críticas del temporal".
En la provincia de Huelva, además de en estos dos municipios, se han activado los Planes Territoriales de Emergencias (PTEL) en diez pueblos: Beas, Cartaya, Castaño del Robledo, Cortegana, Encinasola, Higuera de la Sierra, Lepe, Punta Umbría, Rosal de la Frontera, Villablanca.
En cuanto a las carreteras, hay acumulaciones de agua en la carretera H-9013, que comunica San Bartolomé de la Torre con Cartaya; y en Isla Cristina la caída de un cable de luz ha atravesado la vía en la HU-3300.