FORO EN GRANADA
FORO EN GRANADA

En la Alhambra crecerá un jardín de la paz formado por olivos

Este jueves se inaugura en Granada el Foro sobre el Futuro del Mediterráneo, un encuentro de representantes de las cámaras parlamentarias de los Estados de la región mediterránea

A modo de preámbulo este miércoles se han plantado en el Palacio Carlos V de la Alhambra de veintidós olivos, como símbolo universal de paz

CANAL SUR MEDIA 3 abril 2025

El rey Felipe VI inaugura este jueves en Granada el Foro sobre el Futuro del Mediterráneo, un encuentro de representantes de las cámaras parlamentarias de los Estados de la región mediterránea en el que se va a debatir durante dos días sobre movimientos migratorios, cambio climático, empleo juvenil e igualdad de género.

La Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo, denominada inicialmente 'Proceso de Barcelona: Asociación Euromediterránea', es una organización internacional que agrupa actualmente a 43 países: todos los Estados miembros de la UE y países del norte de África, los Balcanes y Oriente Medio.

Este miércoles, a modo de preámbulo del Foro, el rey asistió a la plantación, en el Palacio Carlos V de la Alhambra, de veintidós olivos, como símbolo universal de paz, junto a los jefes de las delegaciones parlamentarias asistentes al encuentro.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, dijo en ese acto que "es el momento de aunar fuerzas y afrontar con valentía y solidaridad los diferentes desafíos" a los que se enfrentan los pueblos mediterráneos, y que la plantación de los olivos suponía la "imagen de ese compromiso".

Al acto asistieron también el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Pina Picierno, entre otros representantes parlamentarios.