Un estudio de la Universidad de Granada logra identificar una proteína que refuerza esta tesis.
Un equipo de la Universidad de Granada (UGR) ha publicado un estudio que apunta a la idea de que el envejecimiento empieza mucho antes de nacer, concretamente lo hace en las propias células del embrión.
Su trabajo se basa en los cambios que han logrado identificar en una proteína que actúa de manera independiente al reloj biológico durante la fase de fecundación.
Se llama la proteína BMAL-1 y en las células de los ratones analizados ya se sabe que cambia su función a los tres días de nacer. Los investigadores creen que el descontrol que provoca ese cambio está estrechamente vinculado con el envejecimiento, como explica David Landeira Frías, profesor del Departamento de Bioquímica Molecular de la UGR.
La virtud de este trabajo es que genera más conocimiento científico en la línea de investigación que intenta diferenciar si el envejecimiento viene del ritmo circadiano del adulto o, en cambio, procede de fallos del epigenoma del embrión.
Intervenir en el envejecimiento parece lejano todavía para la Ciencia, pero identificar de dónde procede ayudaría a conocer qué terapias son realmente eficaces para frenarlo. El estudio de la UGR ha contado con la colaboración de otros centros de Barcelona, Granada y Argentina.