Los grupos de izquierdas piden medidas inmediatas mientras que Vox incita a Moreno a negociar con Estados Unidos.
El PSOE-A ha exigido este lunes al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), que "no pose más" y "se ponga a trabajar" con "medidas y menos fotos" ante la "guerra de los aranceles en la que nos está metiendo" el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Así lo ha reclamado el portavoz del PSOE-A, Francisco Cuenca, en una rueda de prensa en la sede regional del partido en Sevilla en la que ha subrayado el "compromiso" de su partido "con todos los agricultores andaluces y las empresas exportadoras" de la comunidad, algo que "se materializa no sólo en estar atentos a sus necesidades", sino también en una "escucha permanente para atender sus demandas y propiciar propuestas e iniciativas" que los socialistas esperan que "lleguen" a Juanma Moreno.
El representante del PSOE-A ha animado al presidente de la Junta a que "tome buena nota" de la actitud del jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, que "ni doce horas --tras el anuncio de la imposición de aranceles por parte de Trump-- tardó en ponerse al frente de una terrible crisis que genera incertidumbre, y puso más de 14.000 millones de euros para paliar la crisis económica que ha generado" dicha iniciativa del presidente estadounidense, ha valorado Francisco Cuenca.
El portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha instado este lunes al presidente de la Junta andaluza, Juanma Moreno, a "fomentar el diálogo" con Estados Unidos para conversar sobre los aranceles.
En declaraciones a los periodistas en Córdoba, Gavira ha manifestado que el presidente andaluz "no se puede tirar en los brazos de China, ni en los de Marruecos" y ha reiterado que lo que debe hacer es "fomentar el diálogo con la administración estadounidense" para poder conversar sobre "esos aranceles que la Unión Europea le cobra".
El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha dicho que están dispuestos a reunirse con el Gobierno andaluz para analizar la situación creada con los aranceles impuestos por Trump y "discutir" las medidas para paliar sus efectos.
"Cuando nos planteen las medidas las evaluaremos. Estamos dispuestos a sentarnos y discutirlo de forma constructiva. También pondremos nuestras medidas. Y pedimos al Gobierno central que es el que tiene competencias, que hay que plantear una medida de fuerza frente al Gobierno de EEUU. Hay fondos de inversión estadounidenses con miles de viviendas vacías. Frente a los aranceles, expropiemos esas viviendas para ponerlas en alquiler asequible. Para negociar hay que mostrar fuerza. O, por ejemplo, en Andalucía hay dos bases del Gobierno estadounidense. Habría que deslizar la idea de usar esas bases en centros logísticos para políticas de paz, de cooperación", indica.