Un Málaga con muchas bajas se presenta en un campo maldito donde nunca ha ganado ni marcado un gol pero con la vitola de ser uno de los pocos equipos que se mantiene sin perder en este arranque liguero.
El Málaga, sexto clasificado con 8 puntos tras dos triunfos y dos empates, nunca ha ganado en el estadio del Huesca y, aunque basa su potencial como local en La Rosaleda, también busca mejorar su rendimiento de visitante, un objetivo que ya demostró en su primer y hasta ahora único desplazamiento de esta campaña, al ganar 0-1 a Las Palmas, uno de los candidatos al ascenso.
El Málaga sólo ganó la pasada campaña lejos de La Rosaleda al Sporting (1-3) y al Cartagena (0-1), y obtuvo diez empates, números que le llevaron a luchar por no descender, una situación que quiere cambiar para dar un paso adelante y soñar con un retorno a Primera División.
Frente a un Huesca que no se le da bien, con un empate a cero en 2021 y tres derrotas como antecedentes, la última el pasado curso (1-0), el conjunto de Sergio Pellicer afronta el choque sin el lateral derecho Carlos Puga, lesionado y al que podría sustituir Jokin Gabilondo, aunque también tiene opciones el central Diego Murillo y en ese supuesto Einar Galilea debutaría en el eje de la zaga junto a Javi Montero.
También es baja el mediocentro Izan Merino, con molestias en el tobillo derecho, por lo que el último fichaje, el serbio Darko Brasanac, podría debutar en esa posición, mientras que el lateral izquierdo Dani Sánchez tampoco está disponible por un virus. , tampoco estará disponible por un proceso vírico. Para sustituir a estos jugadores, Pellicer contará entre los convocados con tres jóvenes del Atlético Malagueño, los defensas Ángel Recio y Rafita, y el delantero Haitam Abaida, que regresará tras varios meses ausente por una lesión.
El Huesca vuelve al fortín de El Alcoraz, tras la decepción de Ceuta, donde perdió su primer partido, con la moral recuperada y renovadas ilusiones para medirse a un Málaga invicto que quiere seguir en la zona alta. El objetivo del conjunto aragonés es pasar página, reencontrarse con la victoria con el apoyo de su afición y borrar la mala imagen que dio en la ciudad autónoma hace una semana tras un comienzo de temporada que ha tenido más luces que sombras y todavía con margen de mejora y crecimiento cuando todos los jugadores estén más acoplados.
Para este partido se espera que den la mejor versión todos los azulgranas ante un rival que no será sencillo de superar porque es de los que no se cierran atrás, sino que buscan la portería contraria aunque en la parcela defensiva el Huesca está haciendo un buen trabajo.
Sergi Guilló, el técnico azulgrana, no podrá contar con el delantero centro Sergi Enrich, expulsado en Ceuta; además está lesionado Dani Ojeda;, mientras que Javi Mier y Jordi Martín todavía tardarán en estar a su disposición y el chileno Willy Chatiliez está con la selección sub-20. No obstante, la amplia plantilla de 28 jugadores con la que cuenta el ilicitano le permitirá presentar un once competitivo.
Para enfrentarse a los malacitanos, Guilló podría introducir algunos cambios para tratar de mejorar el flojo rendimiento que ofrecieron en la ciudad autónoma, aunque los cambios que hizo en la segunda parte, lejos de mejorar, no dieron el resultado que se esperaba por lo que es un incógnita el once inicial por el que apostará.
El sistema de juego que está manteniendo Guilló es una defensa de cinco, y si el marcador es adverso o hay que ir a por la victoria es cuando varía a defensa de cuatro por lo que no se esperan novedades en ese sentido, con la duda entre Piña o Carrillo en el centro de la defensa, y en ataque la apuesta sería Erol o Ntemack como jugador más adelantado.
Alineaciones probables:
Huesca: Dani Jiménez; Abad, Pulido, Carrilo o Piña, Arribas, Julio Alonso; Sielva, Alvarez, Kortajarena; Luna y Enol o Ntemack.
Málaga: Alfonso Herrero; Gabilondo, Murillo, Montero, Víctor García; Larrubia, Juanpe, Brasanac, Joaquín; Rafa Rodríguez y Chupete.
Árbitro: Gorka Etayo (Comité Vasco).
Estadio: El Alcoraz
Hora: 18:30