En la revisión científica de la cueva no solo se han descubierto mucho arte rupestre y restos arqueológicos, sino también que en nueve paredes de la cueva se han conservado las huellas impresas de los paleolíticos que la habitaron.
La Cueva del Tesoro es una de las tres únicas de origen marino del mundo y la única de Europa.
La Cueva del Tesoro, en Rincón de la Victoria (Málaga), alberga las huellas humanas más antiguas del Mediterráneo, con más de 40.000 años. Un equipo de investigadores ha confirmado además que 11 de las 44 cavidades que componen las cuevas del Cantal, estuvieron habitadas en el Paleolítico.
En la nueva revisión científica de la cueva, y gracias a nuevas tecnologías, no solo se han descubierto mucho arte rupestre y restos arqueológicos, sino también que en nueve paredes de la cueva se han conservado las huellas impresas de los paleolíticos que la habitaron.
Este proyecto de investigación continuará hasta final de año con el apoyo económico del ayuntamiento.
La Cueva del Tesoro es una de las tres únicas de origen marino del mundo y la única de Europa
Desde el pasado mes de octubre se viene realizando una intensa revisión científica en las cuevas del Tesoro y de la Victoria, confirmando "una dilatada ocupación humana de más de cuarenta mil años en los niveles arqueológicos situados bajo los pozos de entrada a las cavidades y la realización de, al menos, ocho incursiones de exploración a las zonas profundas", ha dicho el alcalde de la localidad malagueña, Francisco Salado.
En estas incursiones, los exploradores de estas cuevas dejaron marcas indelebles a través una serie de acciones deliberadas que están siendo analizadas en profundidad por el equipo de investigación que está siendo coordinado por el equipo malagueño dedicado al estudio de las sociedades paleolíticas de la región geohistórica del Estrecho de Gibraltar conformado por María del Mar Espejo, Luis-Efrén Fernández, José Ramos, Cristina Liñán, Yolanda del Rosal, Hipólito Collado, José Antonio Molina, Antonio Aranda y Pedro Cantalejo, entre otros.