Comercio exterior
Comercio exterior

Preocupación entre los productores andaluces ante la subida de aranceles a Europa anunciada por Trump

Andalucía es, tras Cataluña, la comunidad española que más vende a ese país, sobre todo aceite de oliva, combustibles y aceites minerales, piedra y yeso.

CANAL SUR MEDIA 27 febrero 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que gravará los productos europeos con aranceles del 25 por ciento.

Andalucía es, tras Cataluña, la comunidad española que más vende a ese país. Exportamos 860 millones de euros en aceite de oliva, un 48 por ciento más que en 2023. Ha caído, sin embargo, la exportación de combustibles y aceites minerales. En este apartado, Andalucía vende a EE.UU. por valor de 728 millones de euros, un 40 por ciento menos.

También han caído las exportaciones de piedra y yeso: 360 millones, un 3 y medio por ciento menos que en 2023.

Europa es el nuevo blanco de la ofensiva comercial de Donald Trump. Su anuncio de aplicar aranceles del 25 por ciento a todos los productos europeos que entren en su país ha provocado preocupación entre los productores, los empresarios y los expertos en Andalucía.

La respuesta es unánime: la medida perjudicará a las exportaciones andaluzas, teniendo en cuenta que Estados Unidos es el primer mercado al que más vendemos fuera de la Unión Europea, más de 3.100 de euros el último año. Los efectos serán dobles, según Alberto García, experto en fiscalidad y exportaciones.

Para Félix García, de la organización agraria Asaja, esto ocurre en un momento en que las ventas de aceite de oliva al mercado estadounidense alcanzan cifras nunca antes vistas. 

En cambio, la aceituna negra de mesa sufre su propio calvario desde 2018, cuando se le impusieron aranceles del 35 por ciento, que en algunos casos se han reducido al 31 por ciento. Son siete años y 280 millones de pérdidas para este sector, que sigue teniendo un horizonte amargo.