sevilla
sevilla

Cuatro años sin Antonio David, el niño discapacitado de Morón que desapareció en un viaje con la madre

Este viernes el padre del menor ha pedido más implicación a la justicia. Ella, con problemas psíquicos, dio varias versiones de lo ocurrido pero el cuerpo del menor no se ha encontrado. En un principio aseguró haberlo tirado a un contenedor de basura.

CANAL SUR MEDIA 13 septiembre 2025

Se cumplen cuatro años de la desaparición de Antonio David, el menor de Morón de la Frontera (Sevilla) con discapacidad grave, que supuestamente murió cuando su madre se fue de viaje con él. Ella, con problemas psíquicos, dio varias versiones de lo ocurrido pero el cuerpo del menor no se ha encontrado. En un principio aseguró haberlo tirado a un contenedor de basura. Este viernes el padre de Antonio David ha pedido más implicación a la justicia. Su padre ha pedido este viernes saber dónde está el cuerpo de su hijo. La madre será juzgada a principios del año que viene.

El 12 de septiembre de 2021 desaparece Antonio David Barroso Díaz, con 14 años y una grave discapacidad que requería medicación. La madre, que padece una enfermedad mental, fue localizada en una gasolinera de Segovia, desorientada y sin rastro de su hijo. Llegó a reconocer que lo había matado y arrojado su cadáver a un contenedor de basura en Madrid. Cuatro años después, Antonio Barroso, padre de Antonio David, se sigue preguntando dónde está su hijo.

La Policía Nacional baraja tres hipótesis. Que el menor murió el mismo 12 de septiembre en Morón por una enfermedad o golpe de calor. Que perdió la vida en un hostal de Toledo antes de retomar el viaje a Madrid. O, la más verosímil para los investigadores, que murió cerca de Cáceres por golpe de calor o falta de medicación. La madre ha estado ingresada en dos centros psiquiátricos. Ahora está en libertad. Será juzgada el 9 de enero de 2026.

La familia paterna de Antonio David Barroso ha pedido este viernes la máxima pena para ella, única encausada, y que se siga investigando el paradero del adolescente. Un caso por el que la madre se encuentra en libertad con cargos. Fue detenida el 18 de octubre de 2021, un mes después de desaparecer el menor, y la titular del juzgado de instrucción número 2 de Morón la puso en libertad, tras estar hospitalizada desde el día de la desaparición por problemas mentales, mientras que en el hospital Virgen de Valme de Sevilla, donde estuvo ingresada, realizó distintas declaraciones y versiones sobre los hechos.

En rueda de prensa, la familia paterna ha pedido "la máxima pena" para la madre del menor, mientras que el portavoz del padre, Luis Núñez, ha dicho que la acusación particular pide 20 años de prisión, mientras que la defensa, de cara al juicio que se iniciará el 9 de enero próximo, solicita la libre absolución, alegando que sufre trastorno bipolar. Para Núñez, se trata de una petición sin lógica, "porque ella tenía la custodia del hijo, no su padre, ni sus abuelas", de modo que no entiende "quién le dio la custodia si sabían lo que tenía".

Por su parte, el padre del menor, Antonio Barroso, ha subrayado que es necesario que la Policía reactive la búsqueda.
“Yo lo que quiero es que aparezca mi hijo, que la justicia lo busque, y no lo está buscando ni creo que lo haya buscado mucho”, ha sentenciado. La abuela paterna, María Partida, ha lamentado que no hayan encontrado al menor "porque es el hijo de un pobre", y ha defendido que el caso no se puede cerrar mientras no se aclare dónde está el menor.
Sobre este caso pesa todavía, cuatro años después, el secreto de sumario.