patos muertos
patos muertos

La gripe aviar mata a decenas de patos en Sevilla y, posiblemente, en Málaga

El Ayuntamiento de Sevilla confirma que el virus ha matado hasta 68 gansos en el parque del Tamarguillo pero no de las registradas por PACMA en otros parques.

En Málaga, se ha cerrado el parque Huelin donde han fallecido una veintena de aves.

CANAL SUR MEDIA 3 septiembre 2025

El Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado que la gripe aviar está detrás de la muerte de varias aves en el Parque del Tamarguillo en Sevilla, entre los que el Ayuntamiento confirma que hay 68 gansos. El Consistorio está a la espera de los resultado de los análisis de agua y necropsias en laboratorios especializados para conocer como se han podido contagiar estas aves.

Las imágenes tomadas por integrantes de PACMA en el parque de María Luisa y en el de Miraflores de la capital revelan decenas de ánades muertas. Según este partido, la gripe aviar parece ser la causante de la muerte de estas aves. Para evitar estos brote piden planes de vigilancia preventiva. El Ayuntamiento de Sevilla sólo ha confirmado la muerte de 68 gansos del parque del Tamarguillo. Los propietarios de los huertos urbanos del parque alertan sobre una falta de control.

Para evitar el posible contagio a los humanos, la Consejería de Salud y Consumo realizará pruebas PCR a las personas que han estado en contacto con las aves muertas, como la forma más eficaz de determinar si se han contagiado de la enfermedad. El riesgo de que la gripe aviar se transmita a seres humanos es muy bajo. Pero hay que tener precaución si encontramos un ave muerta. 

El Ayuntamiento de Sevilla, está a la espera de conocer los análisis que determinarán si es una variante de alta o baja virulencia.

MÁLAGA CIERRA EL PARQUE HUELIN

Precintado y cerrado al público se encuentra desde esta tarde el Parque de Huelin en Málaga. El ayuntamiento lo ha decidido como medida preventiva tras la aparición de una veintena de aves muertas el pasado fin de semana y la sospecha de gripe aviar. Las muestras recogidas de patos, fochas y gaviotas muertas, están siendo analizadas para determinar las causas del fallecimiento. Aunque no se han registrado nuevos casos, también se ha reforzado la vigilancia en otros espacios frecuentados por aves silvestres tras el foco detectado en Sevilla