manifestación
manifestación

Miles de personas protestan en Sevilla en defensa de la sanidad pública

CCOO, SATSE, CSIF, UGT y Marea Blanca, junto a profesionales, ciudadanos, partidos, han convocado esta protesta a la que ha asistido María Jesús Montero.

Han protestado contra las "nefastas políticas sanitarias" de la Junta.

Nieto acusa a Montero de "aprovechar" la manifestación sindical para intentar "mejorar la salud del PSOE-A" 

CANAL SUR MEDIA 5 abril 2025

Más de 20.000 personas, según la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, procedentes de toda Andalucía, han recorrido las calles de la capital hispalense contra las "nefastas políticas sanitarias" de la Junta y para reclamar un aumento de las inversiones en sanidad y que se eliminen los conciertos con las empresa privadas.

CCOO, SATSE, CSIF, UGT y Marea Blanca, junto a profesionales, ciudadanos y partidos políticos, han convocado esta protesta que ha concluido en el Palacio de San Telmo -sede de la Presidencia de la Junta, y han cifrado la participación en más de 100.000 personas para denunciar el "desmantelamiento de la sanidad pública y el deterioro del sistema sanitario público andaluz".

La manifestación ha sido secundada por más de una veintena de organizaciones ciudadanas, partidos y otras entidades y ha asistido la vicepresidenta primera del gobierno y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, quien ha afirmado que sale a la calle “para recuperar la dignidad y el orgullo de la sanidad pública andaluza”, que era la "joya de la corona".

Con el lema ‘Contra el Desmantelamiento de la Sanidad Pública’, los convocantes han lamentado que habiendo tenido Andalucía una sanidad pública de las mejores de España, y ejemplo para otras comunidades autónomas, “ahora esté en peligro por un Gobierno andaluz que apuesta por un "sistema sanitario público débil, maltratado, que decide trasladar una gran parte de su presupuesto público a las grandes empresas farmacéuticas y a la sanidad privada”.

Por ello, los participantes han dicho “basta ya a unas políticas agresivas de la Junta contra la sanidad pública” que están provocando que las citas en Atención Primaria se disparen a más de 15 días, y en Atención Hospitalaria a meses o años, y que la lista de espera quirúrgica sea un "pozo sin fondo de cúmulo de desgracias, desigualdades e injusticias".

Con esta "estrategia errónea -de la Junta- se cierra un círculo pernicioso y denominado erróneamente como de colaboración público-privada, que esconde una privatización de la sanidad, un engrandecimiento de la sanidad privada y un deterioro sin precedentes de la sanidad pública”, han denunciado en un comunicado conjunto.

Además, han criticado el "maltrato" a los profesionales, que son los peores pagados del Estado, los que más cargas de trabajo tienen con plantillas ajustadas y "a los que la Junta le mete la mano en el bolsillo cuando decide ajustar su presupuesto”, han incidido.

Asimismo, han censurado que el incumplimiento por la Consejería de Salud de los acuerdos para la mejora de la Atención Primaria y de la Carrera Profesional con las organizaciones sindicales.

El portavoz de Marea Blanca, Sebastián Martín, ha dicho a EFE que la movilización es el resultado “de una indignación por los cuatro costados”, ya que los usuarios de la sanidad pública “están viendo cómo sus procesos patológicos no son atendidos adecuadamente”, de modo que “las listas de espera en la demora asistencial fomentan esa indignación”.

En representación del Sindicato de Enfermería, José Sánchez, cree que con la participación de este sábado “se le está diciendo” al presidente de la Junta “que no se creen sus declaraciones, cuando dice que defiende la sanidad publica, porque se la defiende con hechos, y todo va a la privada, a los conciertos y a las farmacéuticas”.

A la manifestación han asistido también la secretaria general de CCOO en Andalucía, Nuria López; su homólogo en UGT, Óscar Martín, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, entre otros representantes políticos y sindicales.

MONTERO PROMETE PONER LA SANIDAD PÚBLICA "EN LO MÁS ALTO"

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, se ha sumado este sábado, 5 de abril, a la manifestación "para pedir una sanidad de calidad" y frente al "modelo" que "favorece la privatización" de la misma, así como se ha comprometido a que los socialistas "volverán a poner la sanidad" pública "en lo más alto" cuando recuperen el Gobierno de la Junta, algo que ha augurado que ocurrirá "muy pronto".

Así lo ha indicado la dirigente socialista en una atención a medios al inicio de esta manifestación que ha animado a los andaluces a secundar, y desde donde ha reivindicado la gestión que realizó el PSOE-A en materia sanitaria cuando gobernaba la Junta, que ha contrapuesto con el "modelo" que, en su opinión, aplica el Ejecutivo del PP-A que preside Juanma Moreno.

María Jesús Montero ha considerado que este sábado es un día para felicitarse "porque la sociedad andaluza sale a la calle para manifestarse y pedir una sanidad de calidad, que permita garantizar que cualquier persona que requiera atención médica la va a tener" de forma "inmediata" y "en las mejores condiciones posibles".

La también exconsejera de Salud de la Junta ha subrayado que en esta manifestación se sale a la calle "para reivindicar mejores condiciones para los profesionales sanitarios y, en definitiva, recuperar la autoestima y el orgullo que tenía esta tierra respecto a una sanidad pública que era vanguardia en investigación, que tenía nuevos derechos de última generación para los ciudadanos y, sobre todo, que permitía no tener listas de espera", según ha defendido.

María Jesús Montero ha aseverado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, "ha tenido más recursos que nunca para mejorar la sanidad" y, sin embargo, "lo que ha hecho ha sido empeorarla", y ha remarcado que en esta manifestación hay "miles de ciudadanos que están reivindicando que un derecho tan básico como es el derecho a curarse, si su tratamiento tiene posibilidad de hacerlo, pues lo tenga y lo tenga en tiempo y en forma".

LA JUNTA ACUSA A MONTERO DE "APROVECHAR" LA MANIFESTACIÓN

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, el popular José Antonio Nieto, ha reprochado a Montero su participación en la manifestación. En declaraciones a los medios de comunicación en San Sebastián de los Ballesteros (Córdoba), Nieto ha lamentado que haya quienes "han querido aprovechar" políticamente la mencionada manifestación convocada por los sindicatos, en alusión a los diferentes dirigentes del sector de la izquierda que han acudido a la protesta.

Especialmente, y pesando la participación de María Jesús Montero en la manifestación, ha avisado de quienes "han querido aprovecharla para mejorar la salud del PSOE de Andalucía", lo que a su entender "ha hecho que muchas personas que a lo mejor hubieran ido en condiciones normales hayan decidido no ir y que ese éxito que preveían (los sindicatos) haya sido bastante menor", calculando la Subdelegación del Gobierno en Sevilla unos 10.000 asistentes aproximadamente.

VOx REPROCHA A PP Y PSOE NO HABER HECHO NADA POR LA SANIDAD

La diputada del Grupo Parlamentario Vox en Andalucía, Ana Ruiz, ha afeado este sábado al PP y al PSOE no haber hecho "absolutamente nada" por la sanidad pública en la comunidad autónoma andaluza.

Ruíz ha cargado contra María Jesús Montero por su participación en la manifestación por la sanidad pública andaluza celebrada en Sevilla este sábado, al criticar que “viene ahora a presentarse como salvadora” cuando “fue consejera de Salud en Andalucía durante nueve años”, tiempo en el que “destruyó por completo la sanidad andaluza”.