MÁLAGA
MÁLAGA

Un año de la dana que también golpeó al Valle del Guadalhorce

Falleció una persona en Alhaurín de la Torre, que también ha sido recordada en el funeral de estado de Valencia.

Su alcalde pide un tanque de tormentas que evite riadas en el futuro.

El desbordamiento de ríos y arroyos provocó graves inundaciones y destrozos en cultivos, viviendas e infraestructuras. 

CANAL SUR MEDIA 30 octubre 2025

Este miércoles lluvioso en la provincia de Málaga nada a tenido que ver con el 29 de octubre de hace justo un año, cuando la la dana causó estragos en la provincia. Hubo desbordamientos de ríos y arroyos, provocando importantes daños en algunos municipios del Valle del Guadahorce. Entre ellos, Alhaurín de la Torre, donde una persona perdió la vida.

Fue un hombre de nacionalidad británica, de 71 años, cuya casa se inundó. En el funeral de estado celebrado en Valencia por todas las víctimas de la dana también se le ha recordado a él. En ese funeral ha estado el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, que propone sacar adelante un proyecto para la construcción de un tanque de tormentas que evite futuras riadas en el municipio. 

Hace justo un año que Cártama, Pizara y Álora sufrieron el golpe de la dana, que dejó grandes daños en cultivos, viviendas e infraestructuras. Hubo muchas personas aisladas por las inundaciones, que en algunos puntos tuvieron que ser rescatadas por los servicios de emergencia en helicópteros.

Se acumularon 176 litros por metro cuadrado en 24 horas y el Guadalhorce se desbordó cubriéndolo todo de barro. Hubo centenares de incidencias y sólo en la primera evaluación de daños se estimaron unos 13 millones de pérdidas.

En el año que ha transcurrido se han realizado obras de emergencia en el río y sus afluentes, también en las redes de saneamiento para que ahora los avisos meteorológicos no vuelvan a ser una amenaza. 

Precisamente en el aniversario de la dana, la Junta de Andalucía ha convocado a alcaldes de la provincia de Málaga para abordar planes de prevención y coordinación de situaciones de emergencia. 

La delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Patricia Navarro, ha presentado en ese encuentro un avance de los mapas de puntos negros urbanísticos de riesgo de inundación que se están realizando y que se localizan principalmente en el litoral de la Costa del Sol Occidental, el Valle del Guadalhorce y algunos tramos del litoral oriental.