El equipo de Pellegrini está invicto como visitante tras la disputa de las ocho primeras jornadas del campeonato. Es un partido de esos que se califican como "de 6 puntos": "Ganar el Villarreal supondría restarle tres puntos a un rival directo".
El técnico bético se convertirá en este escuentro en el entrenador con más partidos oficiales en Primera División de la historia del Real Betis, 266, superando a Serra Ferrer, con 265.
El Villarreal recibe en La Cerámica al Real Betis en un duelo entre dos equipos que buscarán el triunfo para permanecer en la 'zona Champions', ya que actualmente ocupan la tercera y cuarta plaza de la clasificación, respectivamente, con tan solo un punto de diferencias entre ambos. El choque medirá la racha inmaculada del Villarreal como local, que ha ganado todos los partidos ligueros jugados en su estadio, frente a un Betis que está invicto como visitante tras la disputa de las ocho primeras jornadas del campeonato.
El Betis del chileno Manuel Pellegrini afronta el partido consciente de la importancia de los puntos y de los coeficientes ante un rival directo en su lucha por los puestos europeos y lo hace con todos sus efectivos disponibles y la única baja por lesión de Isco Alarcón. Sólo se queda en Sevilla el delantero congoleño Cédrick Bakambu por ser el último de los internacionales béticos en llegar, por lo que Pellegrini afronta el duelo de La Cerámica con veinticuatro jugadores entre los que deberá hacer un segundo descarte.
Recupera para la causa al internacional marroquí Sofyan Amrabat, quien se perdió el último duelo ante el Espanyol por un golpe sufrido ante el Ludogorets búlgaro en Liga Europa y quien, pese a haber estado concentrado con su selección, no ha jugado y sí se ha ejercitado esta semana con normalidad con el resto del grupo. Junto al mediocentro marroquí, Pellegrini también cuenta para Villarreal con su pareja de centrales más utilizada al comienzo de la temporada, la formada por Marc Bartra y Diego Llorente, aunque la paulatina puesta a punto de los dos zagueros tras sus lesiones y el rendimiento creciente del brasileño Natan de Souza y el argentino Valentín Gómez podría avalar su continuidad en el eje de la zaga.
Por delante, Amrabat seguirá siendo el ancla en la arquitectura defensiva del esquema de Pellegrini junto a Marc Roca, con opciones para Sergi Altimira y el colombiano Nelson Deossa, recuperado de una lesión en el tobillo, mientras que Pablo Fornals apunta a ser el eje de la mediapunta en lugar del argentino Giovani Lo Celso. El estado de gracia del medio castellonense le hará protagonista en su vuelta a la que fue su casa antes de su marcha al fútbol inglés, unido a las internacionalidades sumadas con Argentina por Lo Celso, quien podría tener minutos en función del desarrollo del partido.
Las bandas serán para el brasileño Antony Dos Santos y el marroquí Ez Abde, mientras que el nueve será para el colombiano Cucho Hernández por el descarte de Cédrick Bakambu, quien sí contará ya en el calendario que tiene por delante la próxima semana el equipo, en Europa ante el Genk belga y en Liga frente al Atlético de Madrid. Aunque Manuel Pellegrini insiste en que el partido no es una final por Europa, no oculta que la clave del duelo de La Cerámica, aún en estas alturas de la temporada, es que sumar de tres hace que el rival no sume esos mismos puntos, el argumento principal del choque.
El Villarreal mantiene las bajas de Logan Costa, Willy Kambwala y Juan Foyth, a las que se suma la del sancionado Santiago Mouriño, expulsado en el partido anterior. Además, habrá que ver la evolución de los internacionales que han llegado a última hora, como son los casos de Nicolás Pepe y Pape Gueye, que solo se han ejercitado un día con el resto de la plantilla. A falta del último entrenamiento, previsto para esta tarde, todo hace indicar que Marcelino podrá recuperar a los delanteros Gerard Moreno y Ayoze Pérez, a los que se debe sumar la recuperación del joven Pau Navarro, que se reincorpora la disciplina del equipo tras estar en el Mundial Sub-20 de Chile. Respecto al posible once, la principal duda radica en saber si jugará como portero titular el brasileño Luiz Junior o Arnau Tenas, aunque parece que el meta catalán tiene más opciones.
Manuel Pellegrini ha declarado que el de Villarreal, su rival de mañana, es un "duelo ante un rival directo que marca absolutamente" porque "ganar supondría restar tres puntos" a un equipo contra el que "luchó hasta el final por los puestos europeos" la pasada campaña. El técnico santiaguino asume que se trata de "un partido muy importante, pero no va a ser una final ni mucho menos" porque "no se puede proyectar en octubre el resultado de una temporada que acabará en mayo", aunque espera seguir la "línea positiva" de haber "podido clasificar para Europa los cinco años" que lleva en el club.
En este sentido, y aunque "se han tenido que ir jugadores muy importantes", Pellegrini aseguró que "el plantel ha sabido responder a una exigencia" que él ha "tratado inculcar a todos desde el minuto uno". Manuel Pellegrini manifestó, en la rueda de prensa previa al viaje a Castellón, el centrocampista marroquí Soufyan Amrabat fue con su selección durante el parón "a hacer trabajo físico" porque "ya estaba prácticamente recuperado" de la lesión que padecía y "está en la lista de citados" para esta jornada.
- Alineaciones probables:
Villarreal: Arnau Tenas, Pau Navarro, Rafa Marín, Renato Veiga, Cardona; Comesaña, Parejo, Buchanan, Moleiro; Mikautadze, Nicolás Pepe.
Real Betis: Paul López; Bellerín, Natan, Valentín, Ricardo; Amrabat, Marc Roca; Antony, Fornals, Abde; y Cucho Hernández.
Árbitro: Francisco José Hernández
Estadio: La Cerámica
Hora: 18:30.