El Comité Olímpico Español ha acogido este martes el acto de presentación del equipo CEAR CF para la inclusión de personas refugiadas bajo el lema 'Goles por Refugio', una iniciativa que utiliza el deporte, concretamente el fútbol, como una herramienta para mejorar la salud física y mental de las personas participantes
"Aquí no hay medallas, no hay primer puesto ni segundo ni tercero, hay personas. Lo importante es ayudar a las personas refugiadas en su integración para que tengan una esperanza", ha destacado el presidente del Comité Olímpico Español (CEO), Alejandro Blanco, durante la presentación del equipo CEAR FC de Madrid.
Blanco también ha apuntado que "la labor" que está haciendo el CEAR es "impresionante". "En esta iniciativa lo importante no es si se llega a ser profesional, sino que cada uno pueda crear su propio camino y se pueda sentir realizado", ha agregado.
El CEAR CF, que está formado por varios equipos con delegaciones en Valencia, Alicante y Madrid, a los que recientemente se han sumado las de Málaga y Canarias. En cada equipo, más de 20 jóvenes de distintas nacionalidades, se juntan cada semana consiguiendo que el CEAR CF, más que un equipo, sea una familia en la que caben todas las personas con las que se comparte un objetivo claro: cambiar las reglas de juego.
-