La ministra de Hacienda ha insistido en que no llevarán un proyecto de Presupuestos al Congreso hasta que no haya pactado al menos un "esqueleto".
El PP cree que es el fin de la legislatura.
El Gobierno cierra cada vez más la puerta a su obligación de presentar un proyecto de presupuestos para 2025. Ya habló este jueves Pedro Sánchez en el Congreso de los de 2026 y hoy le ha secundado María Jesús Montero. El PP ve una huida hacia adelante, que condena al Gobierno, dice, a finalizar la legislatura por su debilidad parlamentaria.
Pedro Sánchez ya abrió este miércoles una puerta a la prórroga cuando, ante las críticas del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el pleno sobre el aumento del gasto en defensa, aseguró que prefiere "unos presupuestos prorrogados a unos presupuestos tutelados por la ultraderecha". "Si nos da tiempo a sacar mejores presupuestos bien, si no, pues a negociar los de 2026", dijo.
Y un día después, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el Gobierno sigue dialogando con los grupos políticos de cara a negociar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025, y ha indicado que cuando haya una "ventana de oportunidad" para presentarlos y un "esqueleto" pactado con las fuerzas políticas que "habitualmente apoyan" al Ejecutivo, llevarán el proyecto de ley al Congreso de los Diputados.
Montero ha afirmado, durante la rueda de prensa para informar sobre los datos de ejecución presupuestaria de 2024, que desde el Ministerio de Hacienda "no dan ningún valor por perdido" y que su compromiso es presentar las cuentas públicas. "Si son los de 2025, perfecto", ha reiterado.
Dicho esto, ha salido al paso de las críticas que está recibiendo el Gobierno por no presentar los Presupuestos y ha recordado que ya aprobó y remitió a las Cortes la senda de estabilidad presupuestaria, primer paso para la aprobación de las cuentas y que fue rechazada por el PP y por otros grupos parlamentarios.
Se reducen por tanto las opciones de que haya proyecto de cuentas para 2025, como denuncia el PP. Su portavoz, Borja Sémper, recuerda que el Gobierno estaría volviendo a prorrogar unas cuentas ya de la legislatura pasada "de un Gobierno diferente y aprobadas por un Congreso diferente". Lo que define, dice el PP, la huida en el mismo sentido del Gobierno, que subraya la agonía a más de la legislatura.
TRIBUTACIÓN DEL SMI
La negociación entre María Jesús Montero y Yolanda Díaz sobre la tributación del Salario Mínimo Interprofesional está encallada. Así lo ha reconocido la Ministra de Hacienda que le ha pedido a la de Trabajo que ceda para poder llegar a un acuerdo. Montero ofrece una compensación específica al 20 por ciento de perceptores que tributarán, y que lo harán solo un año, con un impacto para las arcas públicas de 200 millones. Díaz, por su parte, confía en llegar a un acuerdo, que por ahora no se ha materializado