Evita que muchas armas de guerra o piezas para fabricarlas lleguen a manos de narcotraficantes o terroristas.
Las pistolas táser son uno de los productos que más detecta la Guardia Civil y Aduanas.
A los principales aeropuertos de nuestro país llegan muchas armas a través de las empresas de paquetería. En el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el Grupo Alfa de la Guardia Civil y Aduanas controlan miles de paquetes sospechosos que llegan de todo el mundo.
Es el caso de las pistolas táser. Producen descargas eléctricas y proceden mayoritariamente de Estados Unidos, donde son legales. Aquí, en cambio, están prohibidas. Es uno de los productos más detectados por el grupo Alfa, en los paquetes sospechosos que llegan por transporte aéreo, porque tiene una apariencia similar a la de un objeto cualquiera, como explica Javier R. Carnero, de la Unidad Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil.
El grupo Alfa fue creado en 2019 para controlar el trafico de armas prohibidas que necesitan una licencia para ser utilizarlas, y que llegan camufladas en paquetes de países como Ucrania, Estados Unidos o Turquía. En 2020 aumentó la entrada y salida de estas armas prohibidas.
Muchas pueden ser armas de guerra o piezas para fabricarlas que pueden acabar en manos de narcotraficantes o terroristas. El grupo Alfa incauta este material, lo destruye e investiga su trayectoria. El destinatario nunca reclama la mercancía.