El motivo de la citación es conocer el testimonio de las personas que, de forma directa, desarrollaron los "los trabajos técnicos e institucionales" relacionados con el programa elaborado en la Complutense dirigido por Gómez, según las acusaciones.
El caso que rodea a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, da un nuevo. El juez Juan Carlos Peinado ha decidido llamar a declarar a figuras prominentes del mundo empresarial español. Los nombres resuenan: presidentes y ex presidentes de gigantes tecnológicos como Telefónica e Indra, además de altos cargos de Google.
Las fechas marcadas en el calendario judicial son el 14 y el 28 de mayo. En esos días, los pasillos del juzgado verán desfilar a ejecutivos como Marc Murtra, actual presidente de Telefónica y ex presidente de Indra, y Fernando Abril-Martorell, quien también ocupó altos cargos en ambas compañías.
El juez busca profundizar en las inversiones de estas empresas en el software vinculado a la cátedra que dirigía Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid. Las acusaciones populares, con Vox a la cabeza, sostienen que estas declaraciones son esenciales para esclarecer posibles irregularidades.
La trama se complica con los testimonios previos. Ex directivos de Google e Indra declararon no tener conocimiento directo de las negociaciones, lo que ha llevado al juez a citar a quienes, presuntamente, sí lo tienen.
El trasfondo económico tampoco es menor. Se habla de inversiones que suman cientos de miles de euros por parte de Google e Indra en el mencionado software.