Leopoldo Puente cita al secretario de Organización del PSOE el 25 de junio para declarar sobre su "posible participación” en una "aparente" adjudicación indebida de obras públicas y "a cambio de precio". Santos Cerdán está aforado como diputado.
El mencionado informe del que habla el juez contiene "ciertas grabaciones" que guardaba Koldo García en dispositivos incautados por la Guardia Civil que salpicarían también a Santos Cerdán.
La UCO señala a Santos Cerdán como el encargado de "gestionar pagos" a Koldo y Ábalos: "Voy a ir a por todo". El 'número 3' del PSOE habría gestionado el pago de 620.000 euros a ambos solo con lo recibido de Acciona
El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha ofrecido al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, declarar voluntariamente el 25 de junio al encontrar "consistentes indicios" de su "posible participación” en una "aparente" adjudicación indebida de obras públicas y "a cambio de precio". Esos indicios, explica el juez en su auto, aparecen en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, y apuntan a que el dirigente socialista habría actuado presuntamente "en connivencia" con el exministro José Luis Ábalos y su exasesor, Koldo García, en una adjudicación presuntamente irregular de "determinadas obras públicas".
El informe que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha aportado al juez del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo señala al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como "la persona encargada de gestionar" los "presuntos pagos" de mordidas por la adjudicación ilegal de obras al exministro José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. "Voy a ir a por todo, voy a ir a pedir todo", llegó a asegurar el cargo socialista a este último. En el documento de 490 páginas, los agentes revelan que la "vinculación" entre Cerdán y Koldo García "estaba jerarquizada, quedando patente la subordinación" del que fuera asesor de Ábalos al 'número 3' del PSOE.
La Guardia Civil da detalle en su informe de algunas de estas "contraprestaciones económicas". En concreto, las "dimanantes presuntamente de Acciona, percibidas por Ábalos y Koldo, y gestionadas por Santos Cerdán, ascenderían a 620.000 euros, si bien a criterio de Koldo aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono". Cabe recordar que, a raíz de este informe, el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS) ha ofrecido a Cerdán declarar voluntariamente a las 10.00 horas del 25 de junio tras hallar "consistentes indicios" sobre su presunta participación junto Ábalos y Koldo en la adjudicación ilegal de obras a cambio de comisiones, por lo que ha apuntado a presuntos delitos de integración en organización criminal y cohecho.
Como Santos Cerdán es aforado al ser diputado del Congreso, el magistrado le ofrece la posibilidad de declarar voluntariamente asistido de abogado el 25 de junio, como paso previo a decidir si activa el trámite de cursar un suplicatorio ante la Cámara Baja. Y al revelar este informe "nuevos hechos eventualmente delictivos" que salpican también a Ábalos y a su exasesor, el juez cita a ambos a declarar el próximo 24 de junio.
Todo ello en un auto en el que levanta parcialmente el secreto de la causa y pone fin a la pieza separada en la que se encuadra el citado informe, fechado el 5 de junio y que desencadenó en los registros policiales del martes a la casa del exministro Ábalos y a empresas de Navarra, Vizcaya, Valencia y Granada. Respecto a Santos Cerdán, el juez explica que procedería ahora elevar a la Sala de admisión del Supremo una exposición razonada para que determine si advierte la existencia de indicios bastantes para justificar el inicio de la correspondiente causa penal contra el número tres del PSOE.
El mencionado informe del que habla el juez contiene "ciertas grabaciones" que guardaba Koldo García en dispositivos incautados por la Guardia Civil que salpicarían también a Santos Cerdán.
La UCO se apoya en estas grabaciones sobre presuntas adjudicaciones públicas e identifica indiciariamente obras que podrían haber sido adjudicadas "indebidamente" con la supuesta intervención de Ábalos, quien habría participado en ellas, "puesto de acuerdo con terceros" y desde su condición de titular del Ministerio de Transportes, "a cambio de un precio o compensación económica, según el auto que dio el visto bueno a los registros.
Tras conocerse las noticias que apuntaban a una conversación en la que Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán hablarían de una supuesta deuda contraída por empresas adjudicatarias, el número tres del PSOE ha asegurado este jueves que no ha participado en conversaciones de este tipo ni ha amañado contratos. Desde el PSOE, señalan que hablarán cuando lean el informe.