En 2035 no se podrá matricular en Europa ningún vehículo que no sea eléctrico y actualmente en nuestro país solo un 5% de los vehículos son eléctricos.
2035 es el año límite para implantar el coche eléctrico en Europa. Ahora mismo suponen un 17% de todas las matriculaciones, y en España solo son un 5%.
La venta y fabricación de vehículos eléctricos avanza de forma muy lenta, en comparación con otros países como China. Y es que los fabricantes chinos comenzaron la carrera por la electrificación hace casi 30 años. De hecho, en España, dos de cada tres coches eléctricos circulan con baterías 'made in china'.
Europa empieza a producir eléctricos más asequibles, de alrededor de los 20.000 euros, pero no es suficiente. Se necesitan inversiones millonarias para fabricar cerca de donde se venden.
Europa fue líder en automoción, con Alemania a la cabeza durante décadas. Ahora se imponen aranceles para frenar la competencia china.
En 2035 no se podrá matricular en Europa ningún vehículo que no sea eléctrico. Todo un reto para los próximos diez años.