diez días en Fase de Preemergencia
diez días en Fase de Preemergencia

La ola de incendios calcina 400.000 hectáreas, la mayor superficie quemada en este siglo

Es la mayor superficie quemada en lo que va de siglo y la más grande registrada desde 1994. La cifra de desalojados alcanza ya los 33.000 y son 41 son los detenidos. Además, 127 personas están siendo investigadas. 4 personas han perdido la vida.

Este sábado, las comunidades de Castilla y León, Galicia y Asturias tienen activos cerca de una veintena de fuegos. El más preocupante de todos es el incendio de Degaña, en territorio asturiano.

La comunidad de Extremadura respira aliviada una vez que el incendio de Jarilla ha quedado estabilizado tras once días activo.

CANAL SUR MEDIA 23 agosto 2025

Este viernes se cumplían 10 días desde que se declaró la Fase de Preemergencia por los incendios activos en España. Hacemos balance y actualizamos datos de esta ola de incendios que ya deja 400.000 hectáreas quemadas. Es la mayor superficie quemada en lo que va de siglo y la más grande registrada desde 1994. La cifra de desalojados alcanza ya los 33.000 y son 41 son los detenidos. Además, 127 personas están siendo investigadas. 4 personas han perdido la vida luchando contra las llamas.

Este sábado, las comunidades de Castilla y León, Galicia y Asturias tienen activos cerca de una veintena de fuegos. El más preocupante de todos es el incendio de Degaña, en territorio asturiano. Tres frentes presenta el fuego en la localidad asturiana de Degaña: uno en la zona limítrofe con León, otro en el municipio leonés de Peranzanes, y un tercero en el puerto de Cienfuegos. En territorio asturiano se siguen las tareas para rematar el perímetro del incendio en Cangas del Narcea, mientras que en Somiedo se intenta controlar varios puntos calientes.

En Galicia, se sigue trabajando en ocho incendios activos, cinco de ellos en Ourense, y otros tres en las provincias de Pontevedra y Lugo, donde ha habido desalojos. Uno de ellos afecta a la localidad pontevedresa de Vilaboa.

En total, en Castilla y León aún siguen activos ocho fuegos graves, en las provincias de Zamora, Palencia y León. La provincia de León sigue a la cabeza en cuanto a gravedad de los fuegos, con un total de cuatro. En la provincia zamorana, el incendio de Porto concita los mayores esfuerzos al presentar una situación preocupante en el Cañón del Tera en la zona cercana al Lago de Sanabria, lo que aún pone en jaque a varias localidades. Aún así, la situación en Zamora ha mejorado con el realojo de cinco poblaciones y el descenso a nivel cero de la gravedad del fuego en Molezuelas de la Carballeda, así como en Yeres y Paradiña, ambos en El Bierzo leonés.

No obstante, la situación general de los incendios forestales ha mejorado en las últimas horas y ha permitido el realojo de vecinos de pueblos afectados por los fuegos de Porto (Zamora) y Jarilla (Cáceres). Se espera que la evolución favorable del tiempo ayude a la extinción y control de los fuegos. La comunidad de Extremadura respira aliviada una vez que el incendio de Jarilla ha quedado estabilizado tras once días activo. Esto ha permitido descender del nivel dos al uno, de forma que el operativo pasa a estar controlado con los medios y recursos de la comunidad autónoma. Los vecinos de las viviendas de la zona periurbana de Hervás ya regresan a sus hogares, así como los de casas aisladas de Jerte, Tornavacas, Cabezuela y Navaconcejo. No obstante, se mantienen los trabajos en la zona porque hay algunos puntos calientes en el noroeste del incendio, que ha arrasado 17 mil hectáreas, como ha explicado el consejero Abel Bautista

En Castilla y León, En Asturias, están estabilizados o controlados tres incendios en la zona de Picos de Europa.