SITUACIÓN LÍMITE
SITUACIÓN LÍMITE

Naciones Unidas denuncia que más del 80 % de la población sufre inanición en Gaza

La ONU alerta además de la trampa mortal en que se han convertido los repartos de comida con francotiradores que disparan en lo que califican como una cacería masiva con total impunidad

CANAL SUR MEDIA 24 julio 2025

Este miércoles eran más de un centenar de organizaciones humanitarias las que denunciaban la extrema gravedad de la situación en la que vive la población de Gaza. Este jueves hemos conocido que según Naciones Unidas más del 80% de la población sufre de inanición, también cooperantes, médicos y periodistas sobre el terreno están en riesgo.

La ONU alerta además de la trampa mortal en que se han convertido los repartos de comida. con francotiradores que disparan en lo que califican como una cacería masiva con total impunidad.

En el único hospital que trata la desnutrición en Gaza, madres, bebés y medios se mueren de hambre. El Hospital de la Sociedad Benéfica de Amigos del Paciente de Ciudad de Gaza está atestado de madres ojerosas y niños cabezudos con cuerpos demasiado pequeños; ojos hundidos, tripas hinchadas y brazos diminutos. Es el único centro pediátrico que trata la desnutrición en el norte de la Franja, donde la hambruna se cobra cada día más vidas, la mayoría de niños.

"Mi hija estaba muy muy gordita y estaba bien, corría y jugaba, se movía. Pero ahora mi hija no puede moverse, no puede mantenerse en pie, no puede caminar", explica Nura Hijazi, de 29 años, mientras sostiene en brazos a la bebé Aisha, de un año y ocho meses.

La pequeña es una de tantos niños que pasan por las consultas del hospital en busca de nutrientes para suplir la falta de alimento y unos precios desorbitados. Tan solo una lata de leche puede costarle a Nura 200 séquel (unos 50 euros).

"Cada vez que vamos a un hospital o a un lugar que reparte suplementos (nutricionales), te dicen: 'Se acabó, no hay más'", explica Hijazi.

Los pasillos están plagados de niños conectados a goteros, en algunos casos sujetados por las propias madres. En las consultas, las enfermeras miden los brazos de los bebés con un metro dividido en tres colores: verde, naranja, y rojo; los simbolizan el riesgo que sufre el menor.

Cuando ciñen la cinta métrica al brazo de una niña el resultado son 11 centímetros. Al hacerlo en el de un bebé, nueve. Rojo en ambos casos.

NOTICIAS RELACIONADAS