Aunque este viaje ya estaba previsto, cobra especial significado al producirse en plena guerra arancelaria. El Gobierno aclara que no es una repuesta a Trump mientras China confía en que la sintonía de Pedro Sánchez con su homólogo chino facilite la cooperación con la Unión Europea.
En plena guerra arancelaria, Pedro Sánchez viaja este miércoles a Vietnam y China para intensificar las relaciones comerciales. Aunque este viaje ya estaba previsto, cobra especial significado ante el impacto planetario de las tasas de Estados Unidos. El Gobierno aclara que esta gira no es una repuesta a Donald Trump mientras China confía en que la sintonía de Pedro Sánchez con su homólogo chino facilite la cooperación con la Unión Europea.
Será la tercera vez que Pedro Sánchez se reúna con el presidente chino, Xi Jinping en tres años. El objetivo es abrir el comercio español a nuevos mercados, así como aumentar las exportaciones españolas al gigante asiático. El viaje ya esta previsto, pero adquiere una relevancia especial por la guerra arancelaria de Estados Unidos. Aún así, el Ejecutivo aclara que no es una respuesta a Donald Trump y que tampoco se va a sustituir la relación comercial con Estados Unidos. Y es que la balanza comercial es favorable al gigante asiático: en 2024, España compró a China más de 20.700 millones de euros mientras le vendió productos por casi 7.500 millones. Además del sector textil. cada vez compramos más a China semiconductores y automóviles. Al país asiático le vendemos sobre todo minerales, productos químicos y carne.
Aunque desde La Moncloa aclaran que Sánchez no pretende ser la "punta de lanza" de la Unión Europea, su viaje está en sintonía con el interés europeo por ampliar mercados y mejorar las relaciones con China. Y aquí se emarca las palabras del embajador chino en España en El Mundo, resaltando que existe una química muy buena entre Sánchez y Xi
Sánchez visitará también Vietnam, el primer presidente español en hacerlo. También para reducir el déficit comercial ya que les importamos productos por 5.200 millones y ellos apenas nos compran por 530 millones. Trump ha impuesto a Vietnam aranceles del 46%, por encima del 34% a China.
Además de por empresarios, a Pedro Sánchez le acompañarán dos ministros en esta gira, en la que aprovechará para tratar con Xi la guerra de Ucrania y la visita que Felipe VI y Letizia harán en noviembre, ya como reyes, 17 años después de su último viaje a China.