Canal Sur Radio | Viernes, 21:00 h
Canal Sur Radio | Viernes, 21:00 h

"Cambio Climático" analiza la reducción de emisiones en Andalucía

Nuestra comunidad se sitúa por encima de la media nacional y europea en cuanto a la tasa de reducción. El programa incluye una entrevista con Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana, para conocer la situación actual tras las últimas lluvias.

Comunicación RTVA 27 marzo 2025

Andalucía ha logrado reducir sus emisiones contaminantes en un 9,5%, por encima de la media nacional y europea. "Cambio Climático" aborda este viernes, 28 de marzo (Canal Sur Radio, 21:00 horas), en un amplio reportaje la situación actual así como las claves de las políticas andaluzas en materia de economía circular y acción climática presentadas por la consejera andaluza de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García.

Entre los contenidos de esta semana, el programa incluye una entrevista con Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana. Las últimas lluvias han traído un alivio para este espacio natural protegido, despertando esperanzas de recuperación. En esta entrevista, exploraremos cómo estas lluvias han impactado al parque, qué pasos son necesarios para consolidar esta recuperación y cómo garantizar un futuro sostenible para Doñana y su rica biodiversidad. "Cambio Climático" nos trae también un resumen sobre las distintas reuniones de los comités de la sequía y el nuevo escenario de embalses y pantanos en nuestra comunidad.

Además, conoceremos todos los detalles del Programa de Actuación para la protección y recuperación del pinsapo, del que ha informado la Junta esta semana en el marco del Día Internacional de los Bosques. Uno de los hitos más significativos de este proceso es la posibilidad de que el pinsapo, actualmente catalogado como especie 'en peligro de extinción', pueda ser reclasificado como 'vulnerable' dentro del Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas.

En este sentido, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ya está realizando los trabajos de análisis pertinentes. Este cambio supondría un reconocimiento al esfuerzo de conservación y recuperación llevado a cabo en las últimas décadas y se convertiría en un logro equiparable al alcanzado con la recuperación del lince ibérico, otro emblema de la biodiversidad andaluza.

En "Cambio Climático" nos hacemos eco también del Día Mundial del Clima (26 de marzo) con un reportaje en el que oiremos la voz de los expertos sobre la necesidad de la adaptación climática de las ciudades para incrementar su resiliencia ante fenómenos extremos y la formación de la población para reducir los discursos que niegan esta evidencia científica.

Fecha de emisión: viernes, 28 de marzo, a las 21:00 horas en Canal Sur Radio.