LA MAÑANA DE ANDALUCIA
<
LA MAÑANA DE ANDALUCIA

El mundo de Las Cruzadas, contado por el periodista Paco Bocero

El experto en Economía y colaborador de Canal Sur Radio ha publicado 'Esto no estaba en mi libro de historia de las Cruzadas' en el que da a conocer este episodio del medievo y del que ha hablado en La mañana de Andalucía.

17 junio 2024

'Esto no estaba en mi libro de historia de las cruzadas' es la última obra del periodista Paco Bocero. Especialista en comunicación estratégica e información económica y colaborador de Canal Sur Radio, escribe este ensayo en el que da continuidad a una trayectoria literaria caracterizada por la novela histórica.

Con este nuevo libro, acerca la historia de Las Cruzadas de manera sencilla ya que en España "no estamos familiarizados con Las Cruzadas como ingleses, franceses, italianos y alemanes, porque aquí teníamos nuestra cruzada propia". Y es que Las Cruzadas es un periodo que va de 1095 a 1291, periodo en el que los reinos de España estaban en pleno periodo de la Reconquista de Al-Andalus.

Bocero ha explicado en La mañana de Andalucía que Las Cruzadas como "peregrinaciones armadas para recuperar los santos lugares" dado que "los peregrinos ya no podían ir libres y seguros a Jerusalén", un territorio que, ha recordado, es también "la tercera ciudad santa para el islam".

El autor considera que "hubo ocho Cruzadas", si bien considera que "la gran cruzada es la primera, que llega a 1099 con la toma de Jerusalén que es bastante sangrienta". No obstante, la más conocida "por el cine" es la tercera por el enfrentamiento entre Ricardo Corazón de León y Saladino, con "una crueldad repartida por igual".

Como curiosidad, ha señalado que "el título de rey de Jerusalén corresponde hoy de manera simbólica al rey de España gracias a las Cruzadas".