La I Bienal de Flamenco de Granada llenará el mes de septiembre con un programa de una treintena de actuaciones que convertirán distintos espacios emblemáticos de la ciudad en escenarios especiales. El flamenco resonará en la Abadía del Sacromonte, la Casa Zafra, el carmen de las Cuevas, la casa de las Chirimías, el Colegio Mayor Santa Cruz La Real, el Carmen de los Mártires, el Centro Federico García Lorca, el palacio de Carlos V, el Monasterio de la Cartuja y otras calles y plazas de la ciudad.
El festival nace con la voluntad de consolidarse como una cita internacional de referencia y como homenaje al arte y la historia del flamenco, en sus variantes tradicionales del toque, el baile y el cante jondo,.
El estreno de la Bienal lo protagoniza la Orquesta Ciudad de Granada en un concierto que incluye obras de Georges Bizet, Amadeo Vives, Juan Vert y Reveriano Soutullo, Ruperto Chapí, Tomás Bretón, Manuel de Falla, Antonio Robledo y Enrique Morente. Contará con la participación de los solistas Antonio 'El Turry' (cantaor), Juan Carlos Garvayo (piano), Carlos Merino (percusión) y José 'El Indio' y Benjamín 'El Moreno' a las palmas.
Programación de la Bienal por días:
5 de septiembre
- 21:00 | Fiesta con la Orquesta Ciudad de Granada | Plaza de Toros de Granada
- 05/09–30/09 | Exposición de Bárbara Pflaz | Casa de Zafra
6 de septiembre
- 21:00 | Granaino Jondo con Pedro «el Granaino» | Abadía del Sacromonte
7 de septiembre
- 21:00 | La fiesta de la Guitarra con Antonio Campos | Abadía del Sacromonte
8 de septiembre
- 12:00 | Balcones al Flamenco con Marian Fernández y Pablo Fernández | Casa de las Chirimías
9 de septiembre
- 21:00 | Ballet flamenco de Andalucía | Colegio Mayor Santa Cruz la Real
10 de septiembre
- 21:00 | Con acento XL con Chico Pérez y Sergio de Lope | Colegio Mayor Santa Cruz la Real
11 de septiembre
- 21:00 | Duerme Vela con Agustín Barajas | Colegio Mayor Santa Cruz la Real
12 de septiembre
- 21:00 | Tomatito | Abadía del Sacromonte
13 de septiembre
- 21:00 | Morente se hace camino al andar con Carmen Linares y Javier Ruibal | Abadía del Sacromonte
14 de septiembre
- 20:30 | Atardeceres Flamencos con Luis Mariano, Noelia Arco y Esther Crisol | Carmen de los Mártires
15 de septiembre
- 20:00 | Balcones al Flamenco con El Poti y Abraham Campos | Casa de las Chirimías
16 de septiembre
- 18:30 | Cuando el Albaicín suena Flamenco lleva con Iván “El Centenillo” | Callejón de la Gloria
- 19:30 | Cuando el Albaicín suena Flamenco lleva con Antonio de la Luz | Plaza de los Carvajales
- 20:30 | Cuando el Albaicín suena Flamenco lleva con Estela “La Canastera” | Plaza Lavadero del Sol
- 21:30 | Cuando el Albaicín suena Flamenco lleva con Adrián Sánchez | Mirador de San Nicolás
17 de septiembre
- 21:00 | Antonio Rey | Abadía del Sacromonte
18 septiembre
- 21:00 | ¡En libertad! con Marina Heredia y Orquesta Ciudad de Granada | Palacio Carlos V
19 de septiembre
- 21:00 | Raw con Irene Morales | Abadía del Sacromonte
20 de septiembre
- 21:00 | Hábitat con Argentina | Abadía del Sacromonte
21 de septiembre
- 20:30 | Atardeceres Flamencos con Alicia Morales y Álvaro Martinete | Carmen de los Mártires
22 de septiembre
- 12:00 | Balcones al Flamenco con Rubén Campos y Estrella de Manuela | Casa de las Chirimías
23 de septiembre
- 18:30 | Cuando el Albaicín suena Flamenco lleva con Juan Pinilla | Casa de Zafra
- 19:30 | Cuando el Albaicín suena Flamenco lleva con Marcos Palometas | Fundación Rodríguez Acosta
- 20:30 | Cuando el Albaicín suena Flamenco lleva con Manuel Heredia | Plaza del Almirante
- 21:30 | Cuando el Albaicín suena Flamenco lleva con Kika Quesada | Mirador de San Nicolás
24 de septiembre
- 21:00 | SCARLATTIANAS con Dorantes | Monasterio de la Cartuja
25 de septiembre
- 21:00 | Flamenco Íntimo con Mayte Martín | Abadía del Sacromonte
26 de septiembre
- 21:00 | Abecedario Flamenco con Arcángel | Abadía del Sacromonte
27 de septiembre
- 21:00 | El Palo Sin Prisa | Abadía del Sacromonte
Aquí puedes consultar más información sobre la Bienal de Granada. Las entradas para los espectáculos están disponibles a través de Redentradas, aunque también se ofrecen espectáculos gratuitos.
Las actuaciones con entrada libre se podrán disfrutar en la Casa de las Chirimías, gracias al programa de "Balcones al Flamenco". También, habrá espectáculos gratis en el Mirador de San Nicolás, la Plaza del Lavadero del Sol, la Plaza de los Carvajales, el Callejón de la Gloria, la Casa Zafra y la Plaza del Almirante, dentro de la programación de "Cuando el Albaicín suena Flamenco lleva".