El consejero de Justicia ha asegurado en "La mañana de Andalucía" que él no sabe qué va a ocurrir, pero sí tiene "mucha confianza en las instituciones.
El consejero andaluz de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha confiado este lunes en que el Tribunal Constitucional permita que la Audiencia de Sevilla eleve una consulta al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la aplicación de las sentencias relativas al caso de los ERE.
En declaraciones a "La mañana de Andalucía", Nieto ha señalado que él no sabe qué va a ocurrir, pero sí tiene "mucha confianza en las instituciones y en el criterio jurisdiccional de la Audiencia de Sevilla, donde los magistrados están teniendo una actuación tremendamente responsable en relación a este asunto".
"Confío en que el Tribunal Constitucional también lo haga con responsabilidad y con el mejor criterio", ha señalado el consejero, apuntando que a él no le da "miedo que un tribunal intervenga en un procedimiento porque nos da más seguridad a todos".
Asimismo, ha señalado que hay antecedentes de que la Unión Europea ha hecho llamadas muy importantes a determinados países porque quisieron "bloquear la posibilidad de apelar al Tribunal de Justicia europeo" y ha confiado en que España "no entre en ese club en el que la UE tenga que hacer una advertencia porque se bloquea la posibilidad de que lo órganos jurisdiccionales de un país puedan acceder al máximo órgano de interpretación de la norma a nivel europeo".
Con relación a la financiación de la nueva ley de eficiencia de la justicia para Nieto el Gobierno de España no contempla el costo que supondrá su aplicación para Andalucía.
El consejero andaluz de Justicia ha insistido en rechazar la cifra de 3,3 millones en la que el Ministerio de Justicia sitúa la implantación en Andalucía de los cambios que conlleva de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, y la ha elevado a entre 50 y 70 millones sólo en un año.
El pasado viernes, tras una reunión previa con el ministro de de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España, Félix Bolaños, Nieto decidió junto con los consejeros del resto de las comunidades autónomas gobernadas por el PP con competencias en justicia transferidas, no participar en el pleno de la Conferencia Sectorial, que estaba previsto en Barcelona, por su desacuerdo con el contenido de la reunión.
Esta nueva ley cambiará de forma considerable la forma de trabajar de los juzgados.