CSRTV | Audiencias

Canal Sur Televisión cierra mayo con un 8,2% de share y mejora su dato mensual por tercer mes consecutivo

La televisión pública de Andalucía se convierte, una vez más, en la cadena pública preferida por los andaluces por séptimo mes de forma ininterrumpida.

Estos datos de audiencia manifiestan el respaldo de los andaluces a la programación de proximidad, transversal y de servicio público de Canal Sur.

Comunicación RTVA

Canal Sur Televisión finaliza mayo con el 8,2% de cuota de pantalla, que consolida su ascenso con un crecimiento en los últimos tres meses de manera ininterrumpida.

Estos datos ponen de relieve que la programación de proximidad, transversal y de servicio público, con acento en todos los eventos culturales de Andalucía, cuenta con el respaldado de la audiencia andaluza.

Los datos de audiencia de este mes de mayo reflejan que se trata del segundo mejor mayo de los últimos 6 años.

La televisión pública de Andalucía ocupa el tercer puesto en el ranking de cadenas en Andalucía y es la segunda que más crece con respecto al mes anterior.

Además, por séptimo mes consecutivo, Canal Sur Televisión lidera el ranking de cadenas públicas en Andalucía, ensanchando la diferencia con su inmediato perseguidor.

La audiencia de los informativos generales diarios han destacado en la programación con el 10,1% de cuota de “Noticias 1”, con una media que supera los 165.000 espectadores; “Noticias 2”, ha logrado un 9,5% de share y una acumulada cercana a las 270.000 personas de promedio diario. Las desconexiones provinciales, por su parte, han crecido respecto al mes de abril: el de sobremesa consigue una cuota del 9,9%, 4 décimas más; y el de acceso al prime-time, una media que roza los 150.000 espectadores con un crecimiento también de 4 décimas para hacer un total del 8,2% de share. Además, el programa de debate “Más: mesa de análisis” ha conseguido que 210.000 espectadores se acerquen a verlo diariamente.

En el day-time, “Andalucía directo” es el programa con mayor cuota de mercado de la cadena, con un 12,1%; “La tarde, aquí y ahora”, el que tiene más audiencia media superando los 190.000 espectadores y el 10,5% de share; “Cómetelo”, vuelve a crecer y registra una cuota de pantalla del 10,7%; y “Hoy en día” consigue una audiencia acumulada de promedio diario de 145.000 espectadores. Además, en el acceso al prime-time, destacar el crecimiento de 1,1 puntos de share del concurso “Atrápame si puedes”, que promedia en el mes un 9,2% de share.

En el prime time, “El show de Bertín” ha promediado este mayo un share del 11,3% ,con una media de 204.000 espectadores; el estreno de “Del tal astilla, tal palo” congregó a 171.000 personas y acaparó el 8,7% del mercado; “Tierra de talento” ha competido alcanzando un 8,5% de cuota y una audiencia acumulada de promedio diario de 534.000 espectadores; “Desmontando Andalucía”, con 495.000 de acumulada diaria; o la última emisión de la temporada de “Gente maravillosa”, con el 7,0% de cuota y 140.000 telespectadores.

De igual forma han destacado las retransmisiones taurinas del fin de semana, que han alcanzado registros como el 16,5% de share de la corrida de toros desde Osuna y el liderazgo en su franja de la retransmisión de la corrida de rejones también desde Osuna, con el 12,0%; y el 8,5% de las novilladas. El programa “Toros para todos” ha liderado el mercado audiovisual en su franja de emisión a lo largo del mes de mayo con el 12,2% de cuota de pantalla.

En el fin de semana Canal Sur Televisión destaca el 13,6% de las retransmisiones de la Santa Misa, el liderazgo de “Tierra y Mar” con el 11,6% de cuota, los 151.000 espectadores de audiencia media de “Los Reporteros” o los 349.000 de acumulada de “Andalucía de Tarde”.

En relación a los informativos especiales que se han emitido en mayo hay que mencionar los 134.000 espectadores de media del especial dedicado al inicio de la campaña para las elecciones europeas y los 509.000 espectadores que vieron en algún momento el especial dedicado al acoso escolar del 8 de mayo.

Por último hay que destacar los especiales dedicados a la Romería del Rocío como la retransmisión en directo de la “Misa de Romeros” con una audiencia acumulada de 540.000 telespectadores y una cuota del 22,5%, la mejor desde el año 2008. La retransmisión del “Salto a la reja” consiguió un 13,1% de share y el especial “Rocío 2024, 35 años en Canal Sur” congregó una audiencia media de 204.000 espectadores de nuestra tierra y obtuvo un 10,1% de cuota en el prime-time.