El camino invisible
Año Producción: 2020
Género: Documental
Duración: 72 min
El documental tiene como objetivo visibilizar el papel de la mujer rural, con testimonios de superación y coraje. Siempre a la sombra del hombre, trabajando en el campo y en el hogar, el papel de la mujer en la sociedad y en la historia ha sido invisible. En el entorno rural, la mujer ha jugado tradicionalmente un papel fundamental y su aportación ha sido esencial en la estructura económica familiar a través de las labores agrarias, ganaderas y pesqueras. El largometraje ha contado con material de archivo y entrevistas para explicar el contexto y los avances sociales pero, sobre todo, con los testimonios de las propias mujeres, algunas de avanzada edad, que han vivido toda su vida en el campo. La historia de lucha, esfuerzo, superación y conquista de la mujer rural en Andalucía durante el último siglo.
Ficha técnica:
Empresas Productoras: Andalucía Multimedia, con la participación de Canal Sur Televisión
Dirección: Antonio J. Mejías y Chema Ramos
Guion: Rocío Rodríguez
Producción ejecutiva: Marta Alamillo y Rocío Rodríguez
Dirección de producción: Paz Cadaval
Jefa de producción: Encarna Granell
Fotografía: Dani Mauri
Montaje: Chema Ramos
Música: Cato Hoeben
Sonido: Alonso Velasco (Tres Gatos)
Dirección artística: Pepe Matas
Vestuario, maquillaje y peluquería: Rocío Santana
Documentación: Ana Herrera
Locución: Nonia de la Gala
Reparto: Esperanza Macarena Marín Rodríguez, Francisco Javier Ruiz Hurtado
Con las intervenciones de: Clara Aguilera, Cristina Almeida, Amparo Rubiales, Teresa Ortega, Mercedes Osuna, Carmen Crespo, Dolores Delgado, Isabel García Tejerina, Patricia Godino, Armand Balsebre, Margarita Lobato, Eva Braña, María Victoria Cáceres, Josefa Castillejo, Salvador Ballesteros, Cristina Cámara, Paola del Castillo, Francisco Durán, Isabel Holgado, Eva Chía, Lucas Chía, Francisco Fuentes, Ana María Benítez, José Manuel Benítez… entre otros.