CATÁLOGO "CANALSUR EN EL MUNDO"

Elio

Título producción:

Elio 

Año Producción: 2022

Género: Documental 

Duración: 59 min 

 

Sinopsis:

Los periodistas Pepe Barahona y Fernando Ruso son los responsables de este proyecto audiovisual con motivo del V centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, autor de la primera Gramática del Castellano, la primera también de una lengua vulgar que se imprimió en Europa, pues en su época todavía no se consideraba el castellano como «lengua de cultura».
A modo de “road movie”, el documental recorre las ciudades en las que Nebrija vivió y en las que elaboró su vasta y polifacética creación. De Lebrija, donde nació, a Alcalá de Henares, donde falleció; pasando por Sevilla, Bolonia, Salamanca, Cáceres o los municipios extremeños de Villanueva de la Serena y Zalamea de la Serena, en la provincia de Badajoz.
En su andadura, el rapero Haze (Sergio López), que es filólogo y profesor de Lengua y Literatura en un instituto, entrevista a personalidades del mundo de las letras hasta conseguir un retrato coral del humanista sevillano. La vigencia del legado de Elio Antonio de Nebrija bajo el prisma actual de un rapero que reivindica el valor de las palabras. 

 

Ficha técnica:

Empresas Productora: Lateral y Grupo ADM, en coproducción con RTVE y con la participación de Canal Sur Radio y Televisión

Dirección: Pepe Barahona y Fernando Ruso

Guion: Pepe Barahona, Fernando Ruso y Ana Graciani

Productores ejecutivos: Gustavo Fuentes, Pepe Barahona y Fernando Ruso

Dirección de producción: Jorge Santos

Producción: Beatriz Molinero

Fotografía: Pepo Herrera

Montaje: Juan López Salvatierra

Música: Future Ark, Antonio Figueroa

Con la colaboración de Sergio López “Haze” y Antonio Dechent

Con la intervención, entre otros, de: Lola Pons, Jacobo Cortines, Pedro Martín Baños, Dionisio Martín, José Gómez Asencio, Teresa Jiménez Calvente, Dolores Cabañas, Carmen Codoñer, María José Rodrigo Mora, Enrica Coser, Rosa Montero, Manu Sánchez, Pedro Ladroga, Juan José Rodríguez, Carmen Rodríguez Pulgar y James Rodhes.