EL MAYOR EVENTO EUROPEO SOBRE TECNOLOGÍAS EXPONENCIALES

El caso de éxito de "CanalSur Más", en una de las ponencias del Foro internacional DES 2024 en Málaga

Juande Mellado, director general de Canal Sur Radio y Televisión, ha impartido una ponencia la tarde de hoy martes 11 de junio centrada en CanalSur Más, la plataforma de contenidos digitales bajo demanda de la radio y televisión pública de Andalucía.

Se trata de la octava edición de DES (Digital Enterprise Show), el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que convierte del 11 al 13 de junio a Andalucía en el epicentro mundial de la innovación tecnológica.

Esta edición ha sido inaugurada por Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa; Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; y José Francisco Salado; presidente de la Diputación de Málaga. Además, ha contado con la asistencia de Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión; Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA; y Juanma Blanco Poley, director de Canal Sur Media.

Comunicación RTVA 11 junio 2024

Canal Sur Radio y Televisión ha participado de forma activa en la octava edición de DES2024 (Digital Enterprise Show), el evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que convierte a Andalucía en el centro mundial de la innovación tecnológica del 11 al 13 de junio y que reúne en el Palacio de Ferias y Congresos de la capital de la Costa del Sol a más de 17.000 directivos internacionales que exploran el presente y futuro de las herramientas digitales actuales, con la inteligencia artificial generativa como principal protagonista.

En este marco, el director general de Canal Sur Radio y Televisión, Juande Mellado, ha impartido una conferencia centrada en CanalSur Más, la plataforma OTT de Canal Sur, que ha calificado como “un proyecto trasversal de la compañía que ha supuesto una indudable palanca de transformación digital para una de las televisiones autonómicas más veteranas y con mayor peso en nuestro país”.

Según el director general de Canal Sur Radio y Televisión, “adaptar las estructuras de una radio televisión tradicional a una plataforma dotada con la última tecnología ha sido un reto que CanalSur ha liderado de manera pionera entre el resto de corporaciones del país”.

Juande Mellado ha destacado que “CanalSur Más es un escaparate de excepción que permite acercar desde cualquier soporte digital la riqueza y el talento de la industria audiovisual de Andalucía, el patrimonio y la cultura de una tierra única en el mundo".

La octava edición del Digital Enterprise Show, que se celebra estos días en Málaga, ha sido inaugurada por Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa; Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; y José Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga.

Además, al evento han asistido Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y Televisión; Juan Vargas, director de Innovación, Negocio y Comunicación de RTVA; y Juanma Blanco Poley, director de Canal Sur Media.

Entre los líderes mundiales que intervienen en los encuentros están Zondwa Mandela, nieto de Nelson Mandela y presidente de Mandela Legacy Foundation, fundación que lucha por la igualdad y los derechos humanos; Wendy Hall, pionera en el desarrollo de la ciencia para la creación de la World Wide Web y experta en el comité consultor sobre IA de Reino Unido; y Linghan Zhang, miembro del órgano consultivo de alto nivel sobre IA de la ONU. Juntos exploran en Málaga el potencial transformador de la IA en beneficio de la sociedad, garantizando a la vez la inclusión y la equidad.

La Cumbre profundiza en la influencia de las últimas soluciones tecnológicas en los diferentes ámbitos económicos y en la comunidad, a fin de que se empleen de un modo lógico y ético. Además, tiene a Francia como país invitado, que aborda cómo afronta la preparación de los Juegos Olímpicos con la aplicación de la tecnología.