Espacio protegido

La agricultura biodinámica

Naranjas, pomelos y caquis son cultivados en Brenes, Sevilla, mediante técnicas biodinámicas, un paso más allá de la agricultura ecológica.

Más noticias destacadas en la web de "Espacio Protegido" y el programa completo en la plataforma CanalSur Más.

Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.

CANAL SUR MEDIA 26 octubre 2025

Rotaciones de cultivos, compost de estiércol como fertilizante, control mecánico de malas hierbas y de enfermedades mediante plantas y minerales... Decía Rudolf Steiner, creador de la agricultura biodinámica, que la finca es un organismo en sí mismo y que todo está interconectado.

Algunas de sus técnicas no se soportan en ningún procedimiento científico, pero la agricultura biodinámica cuenta con una certificación que la distingue y favorece su presencia en los mercados europeos. El 60% del caqui biodinámico mundial se produce en una finca de la localidad sevillana de Brenes siempre adelantada a su tiempo.

Es un reportaje del programa "Espacio Protegido".  ¡Pincha en el vídeo!