ConCiencia

¿Por qué mueren los pinos?

¿Quieres ver más noticias destacadas? Visita la web de "ConCiencia". Y los programas completos los tienes en la plataforma de contenido bajo demanda CanalSur Más.

CANAL SUR MEDIA 16 junio 2024

Los científicos están preocupados por la muerte de pinares en bosques de distintos puntos del planeta, especialmente en el Mediterráneo. Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín del CSIC ha identificado una bacteria patógena entre las causas del declive del pino silvestre en Andalucía.

Durante dos años los investigadores han tomado muestras de raíces y suelo de pino en 3 enclaves: Sierra de Baza, con árboles enfermos; Sierra Nevada, con pinos enfermos y sanos; y en la Sierra de Amijara, que hasta hace poco era referencia exclusiva de pinos sanos, y que ahora tiene también grandes zonas en declive.

En sus análisis han encontrado que más de un 80 por ciento de la comunidad microbiana está representada por la bacteria patógena Candidatus Phytoplasma pini, una proporción inusualmente alta que genera un desequilibrio perjudicial para la planta.

Los investigadores creen que puede diseminarse a través de la biomasa que resulta de la tala de árboles, o viajar hospedada en un insecto vector que aún no han identificado. Más allá del cambio climático, las altas temperaturas o la sequía los científicos tienen el reto determinar el papel que este microorganismo patógeno juega en el futuro de estos árboles y quizá en el de otros pinares del arco mediterráneo.