Andalucía en Semana Santa

La hermandad de la Esperanza de Triana renunció a las flores por las riadas de 1961

La hermandad decidió que la virgen saliera sin flores para donar el dinero a los damnificados de las inundaciones. Pero el gesto solidario también de los floristeros creó un exorno admirado e imitado en todo el país.

Si quieres ver más noticias destacadas, visita la web de Semana Santa. Y entra en CanalSur Más para ver el programa completo. Descárgate la App de CanalSur Más en: Play Store y Apple Store.

CANAL SUR MEDIA 28 marzo 2025

Las cofradías siempre son solidarias cuando llega la tragedia, lo hemos visto recientemente con la DANA de Valencia, aunque no es algo nuevo. La Esperanza de Triana de Sevilla lo hizo en 1962 renunciando a un símbolo esencial.

Lo recordamos con Amparito Feliú, su familia ha sido la encargada durante cuatro décadas de adornar los pasos con flores. La hermandad decidió aquel año que la virgen saliera sin esos ornamentos para donar el dinero a los damnificados de las inundaciones. Más de 125.000 personas se vieron afectadas por el desbordamiento del arroyo Tamarguillo

Pero la Esperanza de Triana brilló con más esplendor, porque los floristeros multiplicaron el tamaño de los ramos que regalaron a la virgen creando un estilo nuevo. El exuberante exorno, seña de identidad, ha ido imitado en hermandades de toda España. Amparito nos cuenta también la historia del chupete de plata que se puede ver en los respiraderos del palio.

¡No te pierdas su testimonio!