ATLETISMO
ATLETISMO

María Pérez: "Es un sueño hecho realidad, pero esto no se ha acabado"

La granadina ha ganado la prueba de los 35 kilómetros marcha en el Mundial de Japón pero ya avanza que va también a por el oro en los 20 kilómetros.

En Canal Sur Más puedes ver un especial dedicado a la marchadora de Orce por su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024

13 septiembre 2025

La granadina de Orce María Pérez hizo otra vez historia en el atletismo español, ahora en los Mundiales de Tokio. Ha revalidado el oro mundial en los 35 kilómetros marcha y se convierte dentro del atletismo en la única persona que le ha dado tres títulos mundiales a España.

Pérez ha confesado que haber revalidado el título de campeona del mundo de 35 kilómetros marcha en Tokio es "un sueño hecho realidad", el "último" que le faltaba, aunque ha advertido de que "esto no ha acabado" y de que irá a por todas el próximo sábado en la prueba de 20 kilómetros.

"Es un sueño hecho realidad, creo que era el último que me faltaba. Con Miguel Ángel en 2015, empezó todo; yo tenía 18 años, eran sobre las tres de la mañana, y verlo en el estadio dando esas vueltas, levantando el puño... No me esperaba tanta gente en el estadio y he llorado como una niña chica. Ya no tengo a Álvaro -Martín-, pero he tenido a mis tres chicos, que me han dado un abrazo y me han subido a hombros", señalaba.

Todo en un recinto del que se marchó con un sabor agridulce el 2021, cuarta en Tokio 2020. "Aquí estoy, en la capital nipona, donde me fui siendo 'chocolate' en los Juegos Olímpicos. Dije que venía a por una mínimo, ahora me toca recuperarme. Estoy muy bien, pero ha sido muy duro por la climatología", subrayó.

"Hemos llegado a picos de 90% de humedad, se caían algunos, desvanecían. Eso me daba mucho respeto, pero creo que soy la que más días lleva aquí en Japón. Ha sido de los mejores días en cuanto al tiempo. Esto no tiene nada que ver con nuestro país", relató.

Además, la granadina reconoció que tenía "la sensación" de que le estaba controlando "todo el mundo". "La china iba todo el rato detrás y los chinos iban diciendo mi nombre y me iba sacando las zapatillas, así que ha llegado un momento en el que he mirado a Antonella -Palmisano- y me he ido. Eso ha definido un poco la carrera, porque en mujeres íbamos un grupillo de cinco para tres -medallas- y dije 'yo no me la quiero jugar como Miguel en los últimos kilómetros'", bromeó.

"Esto no ha acabado, señores, siento mucho haceros madrugar. No voy a celebrar todavía nada, voy a comer algo de sushi. Os espero a todos porque tenemos otra cita el sábado que viene por la noche, pero no vamos a haceros trasnochar tanto", concluyó.