Despierta Andalucía analiza con el periodista Paco Reyero el clima de crispación que se ha apoderado de la vida política durante el segundo mandato de Trump, en un país donde tener y usar armas de fuego es cada vez más fácil.
En Estados Unidos continúa la conmoción por el asesinato al activista ultraconservador Charlie Kirk. Era uno de los aliados de Donald Trump más influyentes, sobre todo entre los jóvenes. Su muerte ha reavivado la crispación y el odio al adversario en la política del país.
En Despierta Andalucía, el periodista especializado en política estadounidense, Paco Reyero, analiza esta situación.
La realidad es que los crímenes ideológicos en Estados Unidos van en aumento en este segundo mandato de Donald Trump. El presidente ha culpado a la "izquierda radical" de la muerte Kirk.
El tiroteo a este influencer ultra durante una charla a jóvenes en el campus de Utah es el último capítulo de una cadena de homicidios que estremece a Estados Unidos y alienta los deseos del presidente de reforzar el control policial.
El propio Trump sobrevivió el verano del año pasado a dos intentos de asesinato cuando aún era candidato a la Casa Blanca. Pero los recientes crímenes políticos apuntan por igual al partido demócrata.
Basta recordar el tiroteo en junio a la congresista demócrata Melissa Hortmann en el que también murió su esposo, o el ataque a martillazos al marido de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi.
La ejecución del CEO de la aseguradora United Healthcare es otro eslabón en una cadena de crispación y horror que tensa aún más la historia de un país donde hasta cuatro presidentes murieron asesinados.
Un país en el que, recuerda el periodista Paco Reyero, se producen al año unas 15.000 muertes por arma de fuego y donde "el poder armamentístico está creciendo y Trump no es alguien que quiera regularlo de forma más racional, al contrario". Reyero también apunta que en fiestas tan importantes para el país como la de Acción de Gracias es habitual que en las familias se regalen armas de fuego incluso a los adolescentes. La cultura de las armas llega a un punto, añade, que "sólo algunos estados tienen legislada la tenencia de armas de asalto".
En cuanto a la detención del asesino de Kirk, Reyero estima que la agilidad del FBI en sus investigaciones hace pensar que "habrá una próxima detención". Hay sobre la mesa una recompensa de 100.000 dólares para quien ayude a su captura.
La Casa Blanca ha decretado tres días de luto oficial por la muerte de Kirk. Recibió un sólo disparo en el cuello. Era mediodía en la Universidad de Utah. Los estudiantes huyeron despavoridos. Kirk moría poco después en el hospital.
Con sólo 31 años, Charlie Kirk era una de las personalidades mediáticas más destacadas de Estados Unidos, y un firme aliado de Trump. Contrario a la transexualidad y al aborto, llegó a decir que las muertes por armas de fuego eran un "precio necesario" para mantener el derecho de los americanos a defenderse.
Supo movilizar a la derecha más joven y se le atribuye un papel fundamental en la segunda victoria de Trump, que le ha rendido homenaje y ha culpado a la retórica de la izquierda radical de su asesinato.
Las banderas de Estados Unidos ondearán a media asta durante cuatro días en señal de duelo. Y Trump le va a otorgar a título póstumo la Medalla Presidencial de la Libertad, la distinción civil más alta del país. El FBI continúa buscando a su asesino.