9 de junio
9 de junio

Moreno encadena su cuarta victoria electoral consecutiva en Andalucía

Consigue el 37,85 % de los votos mientras el PSOE ha conseguido el 32,17 %. Es su primera victoria en las europeas y ha ganado en las ocho provincias

El líder popular andaluz completa el 'póquer' de victorias electorales tras encadenar triunfos en las autonómicas de junio de 2022, las municipales de mayo de 2023 y generales de julio de 2023

Moreno celebra los resultados: "El PP es el partido que más se parece a Andalucía y a los andaluces".

El PSOE ha sido el segundo partido más votado en Andalucía, seguido de Vox. Y el cuarto lugar es para el nuevo grupo de Alvise Pérez

CANAL SUR MEDIA 9 junio 2024

El PP ha ganado este domingo 9 de junio sus primeros comicios al Parlamento Europeo en Andalucía con el 37,85% de los votos y 5,7 puntos de ventaja sobre el PSOE, lo que permite al presidente del PP-A y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, completar el 'póquer' de victorias electorales tras encadenar triunfos en las autonómicas de junio de 2022, las municipales de mayo de 2023 y generales de julio de 2023. Con un 45% de participación, el PP ha salido vencedor en las ocho provincias de nuestra comunidad. Además, hay que destacar que es la primera vez que el PP vence en Andalucía, en unas elecciones europeas. Por su parte, el PSOE ha sido el segundo partido más votado en Andalucía, seguido de Vox. Y el cuarto lugar es para el nuevo grupo de Alvise Pérez, "Se Acabo la fiesta", por delante de Sumar.

En Andalucía el PP es la formación política más votada, que ha juntado un total de 1.101.000 papeletas, casi 300.000 votos más que hace cinco años y lo que supone más de un 37% del total de la población con derecho a voto de la región, superando al PSOE en 5,7 puntos. El PSOE, que pierde por primera vez las europeas en Andalucía, es la segunda fuerza política, con más de 934.000 votos. Con el 32 por ciento de los votos, ha perdido ocho puntos respecto a 2019. Su líder regional, Juan Espadas, no logra romper el ciclo ganador de Moreno justo cuando se cumple el ecuador de la legislatura autonómica.

Por su parte, Vox se consolida como tercera fuerza política de Andalucía también en elecciones europeas tras hacer en autonómicas, municipales y generales con el 10,91% de los votos a pesar de que irrumpe con fuerza en su espacio político el partido de Alvise Pérez, 'Se acabó la fiesta' (Salf), que se sitúa como cuarta fuerza y logra el 6,21% de los sufragios en su estreno electoral.

Sumar se sitúa como cuarto partido en Andalucía con un respaldo del 5,09% en las primeras elecciones en las que compite directamente en las urnas de la comunidad con Podemos mientras siguen compartiendo grupo en el Parlamento andaluz sin haber escenificado hasta ahora rencillas internas. La formación morada logra el 2,79% de los votos. La suma de ambos se queda lejos del 11,72% de apoyo alcanzado en 2019 por Unidas Podemos.

Ciudadanos (Cs), que en las anteriores europeas quedó en tercer lugar en Andalucía con el 13,15% de los votos, ahora apenas logra un apoyo del 0,74%, por detrás de candidaturas como PACMA (0,79%). Adelante Andalucía, formación impulsada por Teresa Rodríguez, optó por no presentar candidatura al 9J para centrarse en las autonómicas de 2026. Este hueco lo ha intentado aprovechar la coalición 'Ahora Andalucía-Andalucistas', que ha obtenido el 0,66% de los votos.

En las últimas elecciones al Parlamento Europeo, celebradas en mayo de 2019 junto a las municipales, el PSOE ganó en Andalucía con el 40,96% de los votos y 18,5 puntos sobre el PP, que obtuvo el 22,48% de los sufragios. Entonces Ciudadanos (Cs) quedó en tercer lugar con el 13,15% de los votos, por delante de Unidas Podemos, que obtuvo un apoyo del 11,72% en las urnas, y de Vox, que se quedó en el 7,64% de respaldo.

MORENO CELEBRA LOS RESULTADOS

Moreno ha celebrado el primer triunfo de su partido en elecciones europeas en la comunidad, que se suma a los triunfos en las autonómicas de 2022, las municipales de hace un año y las generales de julio de 2023, para presumir de que el PP es "el partido que más se parece a Andalucía y a los andaluces".

Moreno ha lanzado este mensaje en rueda de prensa en la sede regional del PP-A junto a los dos eurodiputados andaluces electos del PP, Carmen Crespo y Juan Ignacio Zoido, tras felicitar al líder nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo, por el triunfo del PP en toda España este 9J, donde los ciudadanos "han dado una respuesta clara a Pedro Sánchez" para pedir "también un cambio en España".

Tras recordar que es la primera vez el PP gana las elecciones europeas en Andalucía, algo que ya había conseguido a nivel nacional en en 1999, 2009 y 2014, Moreno ha destacado que la diferencia lograda sobre el PSOE en esta comunidad, 5,7 puntos, es mayor que la media de España, donde los populares han superado a los socialistas por cuatro puntos.

El líder del PP-A ha hecho especial hincapié en el "espectacular avance" de un 30% en votos respecto a las europeas de mayo de 2019, pasando de 848.000 a más de 1.100.000 y ha recordado que el PSOE ganó hace cinco años al PP por más de 18 puntos en Andalucía y este 9J el PP aventaja a los socialistas en 5,7, lo que supone un "diferencial de 24 puntos con respecto a 2019".

Moreno ha subrayado que este cuatro triunfo electoral consecutivo, logrado además en las ocho provincias, "consolida el ciclo de autonómicas, municipales, generales y europeas siendo el partido preferido por los andaluces y nos permite concluir que el PP es el partido que más se parece a Andalucía, es el partido de la tierra en Andalucía".

A su juicio, este 9J supone un "refuerzo a las políticas de cambio y transformación" impulsadas por la Junta y evidencia que "practicar el diálogo y la concordia, unir en vez de separar es mucho más positivo para la sociedad", de forma que las urnas han vuelto a avalar la vía andaluza de "sumar voluntades para llegar más lejos y más rápido si todos estamos juntos".

En clave interna, Moreno ha advertido de que, además de "orgullo y satisfacción", el resultado del 9J en Andalucía implica "más responsabilidad y compromiso de estar más cerca y trabajar todavía más por los andaluces".

Y en clave europea, el presidente de la Junta ha querido dejar claro que "a partir de ahora en Bruselas y en Estrasburgo se va a hablar mucho de agua, porque necesitamos obras para nuestra tierra, y del campo, la ganadería, la pesca, las energías limpias y renovables, así como de los temas que realmente preocupan a los ciudadanos de Andalucía, como vivienda, juventud e innovación". "Trabajaremos con confianza, honestidad, cercanía y rigor, intentando buscar soluciones a los problemas que evidentemente tenemos en Andalucía y en el conjunto de España", ha concluido Moreno.

EL PSOE VE UNA "TENDENCIA DE RECUPERACIÓN"

La portavoz de la Ejecutiva del PSOE-A, María Márquez, ha asegurado que el partido percibe una "tendencia de recuperación del voto" en la comunidad en el resultado de las elecciones europeas de este 9 de junio, que el PP ha ganado por primera vez en Andalucía, y ha destacado que el PSOE-A ha tenido dos puntos más de apoyo que la media nacional y aporta el 18% de los votos logrados por el partido en toda España.

Márquez ha lanzado estos mensajes en una rueda de prensa en la sede regional del PSOE-A en Sevilla --donde el secretario general del partido, Juan Espadas, ha seguido el recuento electoral--, para valorar los resultados del 9J en Andalucía, que este lunes serán analizados por la Ejecutiva Regional en pleno.