Son doce formaciones que demuestran la vitalidad del flamenco actual y que, además de actuar ante público, conocerán a profesionales del sector que promoverán nuevas giras.
El certamen se celebrará del 17 al 19 de septiembre de 2025 dentro de la Bienal de Flamenco de Granada y permitirá a los profesionales conocer a una nueva generación de artistas.
Julián Estrada, Carmen Carmona o Farruquito serán otras actuaciones estelares de una noche mágica en el pistoletazo de salida de la Feria Real.
Dorantes y Leonor Leal, Andrés Marín y Ana Morales, La Tremendita y Juan Tomás de la Molía, que recibirá la venencia al baile, protagonizan el cartel de este año.
Esta cordobesa trabaja en los juzgados de Cádiz, pero es una intérprete reconocida a nivel mundial con un Grammy Latino y el más reciente InterContinental Music Awards.
Tras el ciclo 'Latidos Flamencos' la programación del Centro Flamenco Fosforito continuará en septiembre y principios de octubre con una nueva entrega de 'Café Cantante'.
La primera parte de esta programación tendrá lugar del 10 al 12 de septiembre en el Centro Federico García Lorca, coincidiendo con la celebración de la I Bienal de Flamenco de Granada.
Andalucía consigue 190 millones de euros de retorno y un nuevo vínculo con EEUU gracias a su alianza con la Academia de los Grammy.
Además del tributo a un cantaor de la tierra, el festival pasa a denominarse "Niño Colchón" en memoria de su principal promotor.
La beca la sufraga la Fundación Cultural Latin Grammy y está dotada con 120.000 dólares para que el joven pueda continuar sus estudios. La ha recibido este miércoles en un acto junto al presidente de la Academia Latina y varios artistas consagrados.
El cine de Remedios Malvárez, la literatura de Fernando Iwasaki y la fotografía de Claudia Ruiz Caro se entrelazan para explorar el alma del flamenco.
La gala, que conmemora el Día del Flamenco, incluye una serie de coreografías, conjuntas e individuales, creadas por los propios bailarines y bailarinas de la Compañía.