consejo de gobierno
consejo de gobierno

La Junta aprueba la declaración de desastre natural en 187 municipios

Habrá ayudas para caminos rurales y para arreglar daños en fincas.

Además, la Junta ha cifrado en 900 millones de euros por ingresos a cuenta y otros 400 millones para dependencia el daño por la falta de presupuestos del Gobierno central.

CANAL SUR MEDIA 2 abril 2025

El Consejo de Gobierno ha declarado desastre natural con incidencia en el potencial productivo agrario las borrascas registradas recientemente en Andalucía y ha instado a la Consejería de Agricultura a activar medidas para paliar sus efectos en las explotaciones agrarias y caminos rurales de titularidad pública afectados. Las fincas privadas y vías que podrán acogerse a las actuaciones que articule el Gobierno se ubican en un total de 187 términos municipales de las provincias de Cádiz (13), Córdoba (58), Huelva (40), Málaga (51) y Sevilla (25).

900 MILLONES "SECUESTRADOS"

El Gobierno andaluz ha denunciado este miércoles que el Ejecutivo central tiene "secuestrados" casi 900 millones de euros que deberían haber llegado a Andalucía en los tres primeros meses de este año por la no actualización de las entregas a cuenta al no haberse aprobado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025.

En la rueda de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo andaluz, Carolina España, ha asegurado que concretamente son 863 millones de euros los que corresponden de las entregas a cuenta de los meses de enero, febrero y marzo que deberían haber llegado a Andalucía por dichas actualizaciones.

La también consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha informado de que ha elevado un informe al Consejo de Gobierno en el que se detallan las consecuencias que tiene para Andalucía que el Gobierno central no haya aprobado los PGE este ejercicio.

Desde el punto de vista cuantitativo, Andalucía ha perdido casi 900 millones de euros por la no actualización de las entregas a cuenta, que el año pasado no se abonaron hasta el mes de septiembre, según España, quien ha denunciado el "agravio" que sufre la comunidad andaluza.

Estos fondos "retenidos" por el Gobierno central podrían haber servido para inversiones en Andalucía en "servicios públicos fundamentales", algo que no se puede hacer porque "falta voluntad política" por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que le ha recordado que lo puede hacer mediante la aprobación de un decreto ley.

"Andalucía tiene músculo financiero", ha señalado España, quien ha añadido que la falta de PGE afecta también a la llegado de fondos para el sistema de dependencia, que hace que Andalucía esté recibiendo por cada año 200 millones de euros menos.

De igual forma, la falta de los Presupuestos del Estado se aprecia también en las inversiones en infraestructuras que afecta a la financiación de obras como el puente internacional de Sanlúcar de Guadiana (Huelva), o que haya infraestructuras ferroviarias que no se vayan a poder abordar, según España, quien ha añadido que la falta de presupuesto repercute también en la revisión salarial de los funcionarios.